jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalModerna Trabaja en Vacuna Contra el Cáncer

Moderna Trabaja en Vacuna Contra el Cáncer

* Prevén Tenerla Lista en 2030.

Las vacunas contra el cáncer es el siguiente objetivo para los laboratorios Moderna, una vez que el trabajo contra la pandemia de COVID-19 empieza a perder fuerza en el mundo.
Además del cáncer, Moderna ha informado, desde el año pasado, que también trabajará en investigaciones para encontrar vacunas para prevenir las enfermedades cardiovasculares y las autoinmunes.
El director médico de la farmacéutica, Paul Burton, indicó a medios británicos que la fecha en que se calcula que Moderna pueda tener lista la vacuna contra el cáncer y las otras enfermedades mencionadas es el 2030.
“Tendremos esa vacuna y será altamente efectiva y salvará muchos cientos de miles, sino millones de vidas. (Se podrá ofrecer) vacunas personalizadas contra el cáncer contra múltiples tipos de tumores a personas de todo el mundo”, dijo Burton al diario The Guardian.
Los estudios respecto a estas vacunas han sido calificados como una ‘gran promesa’ y que su desarrollo se recortado en tiempos gracias al éxito que la farmacéutica ha tenido con sus vacunas contra el COVID-19.
“Creo que tendremos vacunas basadas en ARN (Ácido Ribonucleico) para enfermedades raras que antes no eran farmacológicas, y creo que dentro de 10 años nos acercaremos a un mundo en el que realmente se puede identificar la causa genética de una enfermedad y, con relativa simplicidad, ve y edítalo y repáralo usando tecnología basada en ARN”, añadió Burton.
La vacuna de ARN mensajero de Moderna contra el virus respiratorio sincitial tiene una efectividad del 83.7 por ciento, según concluyó la farmacéutica al terminar la fase tres de su ensayo con el biólogo en adultos mayores.
Moderna anunció el pasado martes 17 de enero que con esta vacuna buscan proteger a adultos de más de 60 años, principales vulnerables del virus común, pero peligroso, que afecta también a niños y que en octubre de 2022 fue responsable de un repunte de hospitalizaciones en Estados Unidos.
El ensayo de Moderna se realizó sobre 37 mil adultos de 60 años o más a lo largo de 22 países. El biólogo, llamado mRNA-1345 “fue bien tolerado sin que se identificaran problemas de seguridad”, según explicó la farmacéutica.
En cuanto a casos de virus sincitial de mayor gravedad, personas con tres o más síntomas, la efectividad de la vacuna para prevenir complicaciones fue del 82.4 por ciento. Redacción

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

ESTE VIERNES, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ CHIAPAS: SUPERVISARÁ LA OBRA DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 13 DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Para arrancar con su gira de fin de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Chiapas, donde realizará la supervisión de obra...

FGE aprehende a presunto responsable de hostigamiento sexual y acoso sexual en Pijijiapan

- Por hechos denunciados en una preparatoria El Fiscal General del Estado Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en seguimiento a la denuncia de...

Asiste SSP a la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación 2025 del C3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- Con el objetivo de dar seguimiento y cumplimiento a las evaluaciones de control y confianza, la...

MAS Popular