jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalBaja Inflación más de lo Esperado: INEGI

Baja Inflación más de lo Esperado: INEGI

Ciudad de México, 24 de Mayo.-La inflación en México moderó su marcha por debajo del rango esperado por los especialistas para ubicarse en 6.0% a tasa anual en la primera mitad de mayo, la tasa más baja desde la primera quincena de septiembre de 2021 cuando se ubicó en 5.87%, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera mitad de mayo de este 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó un retroceso de -0.32% respecto a la quincena anterior, la mayor disminución para dicho periodo desde la primera mitad de mayo de 2016 cuando bajo -0.48%.
Como en el mes previo, el principal determinante serían los descuentos de verano en las tarifas eléctricas, junto con otras noticias favorables en el periodo de referencia, explicaron los especialistas de Banorte.
La disminución general de precios en la primera mitad de mayo fue menor al rango de entre un mínimo de 6.03% y un máximo de 6.29% estimado por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.
El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, observó un crecimiento de 0.18% a tasa quincenal y anual 7.45%, menor al 7.75% observado en el mismo periodo del mes anterior. A su interior, los precios de las mercancías incrementaron 9.16% a tasa anual y los de servicios, 5.44%.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente retrocedió -1.85% quincenal, con lo que su alza anual fue de 1.7%. Dentro del índice, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5.59% a tasa anual y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron -1.51%.
Esto último se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país.
El Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en la canasta alimentaria y no alimentaria del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo una variación quincenal de -0.58% y anual de 6.26%. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Continúan maestros en paro.

Maestros y maestras continuaran con el paro nacional luego de 8 dias de lucha. En Voz de Ervin Herrera, coordinador de afore de la seccion...

Juan Carlos Moreno participa en la Instalación de la Comisión de Estudios Jurídicos del Gobierno del Estado

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó junto al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en el evento de Instalación...

Logra FGE sentencia ejemplar de 68 años de prisión por violación agravada

68 años de prisión a responsable de violación agravada • Por hechos ocurridos en Pichucalco La Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria, en primera instancia, en...

MAS Popular