jueves, julio 31, 2025
spot_img
InicioPortadaChiapas se Congratula por la Construcción del Tren Maya

Chiapas se Congratula por la Construcción del Tren Maya

*Inicia el 16 de Diciembre, en Palenque: REC

Tuxtla Gutiérrez.- El gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, manifestó su congratulación a los chiapanecos por el arranque oficial de la construcción del Tren Maya que se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre en Palenque, con una ceremonia propia de los pueblos indígenas de la región.
Sostuvo que después de evaluar los avances del proyecto, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores constitucionales y electos del sur-sureste acordaron iniciar la construcción de la moderna obra de infraestructura en Palenque, cuya estación se convertirá en punto de convergencia y puerta de acceso a la cultura maya del país.
“A los chiapanecos nos da mucha alegría que el arranque oficial de la construcción del Tren Maya sea en Palenque, con una ceremonia de los pueblos originarios de la región, conforme a sus usos y costumbres, aunque el 17 de diciembre comenzarán en forma los trabajos de construcción en todos los estados», agregó.
Afirmó que el Tren Maya es una realidad, un proyecto trascendental para el futuro y el desarrollo del sureste, el cual está avanzando de manera extraordinaria en todas las entidades involucradas, donde hay progresos importantes para su inmediata ejecución.
El próximo mandatario de los chiapanecos precisó que desde la primera reunión con el presidente electo, se determinó que cada entidad tendría a desarrollar una cuota del proyecto, la cual se ha cumplido en tiempo y forma, lo que permitirá iniciar las primeras obras el próximo 16 de diciembre.
Detalló que el nuevo sistema ferroviario operará en el transcurso del día como transporte de pasajeros y en la noche como transporte de carga, además, añadió, estará integrado por vagones de diferentes niveles, desde económicos hasta de tipo exclusivo, y el circuito de mil 525 kilómetros tendrá diversos puntos de partida y horarios de acuerdo con la demanda de servicio.
Indicó que el Gobierno Federal ya solicitó al Congreso de la Unión una partida de 6 mil millones de pesos para comenzar la magna obra y señaló que lo primero que se realizará son los pasos de la infraestructura complementaria, mientras se realizan las consultas populares entre los pueblos indígenas y la ciudadanía en general. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP participa en capacitación para fortalecer las acciones de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor y piloto aviador Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través de la Unidad de...

Evitamos el aumento de Aranceles y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo: Claudia Sheinbaum

* “Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción”: Jefa del...

En operativo interinstucional detiene a dos personas por robo con violencia en Tapachula

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), la Guardia Estatal Fronteriza y la Guardia...

MAS Popular