miércoles, julio 16, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalSector Agrícola en Chiapas Vive la Peor Crisis: Asociaciones Productivas

Sector Agrícola en Chiapas Vive la Peor Crisis: Asociaciones Productivas

* Por altos Costos de Insumos y Falta de Programas Para el Campo.

Tapachula, Chiapas; 25 de Febrero del 2023.- «Desde hace cuatro años, el campo de Chiapas fue dejado en total abandono y lo que pudo haber sido para bien, resultó que los campesinos cayeran en la total pobreza, porque hoy en día el agro en la entidad está en ruinas».
De esa manera lo manifestó Cesar Ozuna Astudillo, presidente de una agrupación de productores de oleaginosas en la región Soconusco, quien en entrevista con rotativo EL ORBE, dijo que desde ese tiempo les quitaron todos los programas de apoyo a los campesinos. Además, con las políticas públicas implementadas, se elevaron los costos de los insumos y también las tarifas de energía eléctrica.
Agregó que primero les suspendieron el seguro agrícola y los incentivos a la producción; apoyos a la maquinaria agrícola, para que después fueran borrado todo eso, y así sucesivamente «hasta llegar al tiro de gracia al quitar a la financiera que trabajaba con los campesinos».
Ante ese cúmulo de actitudes del Gobierno Federal, consideró que lo que deben hacer los campesinos, o los productores es una alianza para poder defender sus derechos, en especial con el tema de las tarifas eléctricas, «porque Chiapas es una entidad generadora de energía y por lo tanto debe haber consideración hacia los consumidores”.
Añadió que al quitar los financiamientos o la otorgación de créditos de avío y refaccionarios, el productor tiene que conseguir el dinero por otro lado, pero a tasas de intereses muy elevadas, como del 20 por ciento, cuando que antes era de 9 por ciento, «y lamentablemente con ello, a quien golpea más es quién tiene menos».
Asimismo, explicó que el sector agrícola está pasando por un mal momento, pues le están afectando por todos lados y para ello puso como ejemplo lo que ocurre con adquisición de los insumos químicos y los altos costos que ha tenido la gasolina, lo que consideran es un duro golpe para sus bolsillos. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo interinstitucional detienen a mujer en posesión de narcóticos y arma de fuego en Tapachula

En operativo interinstitucional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal...

Firman Convenio de Colaboración Fundación Red Salud y el Poder Judicial del Estado

En un acto de alto valor social y humano, a través del Voluntariado de esta casa de la justicia, se realizó una firma de...

TREN MAYA Y SU LÍNEA DE CARGA; HOTELES MUNDO MAYA; AIFA; AEROPUERTO DE TULUM; Y MEXICANA, SON RENTABLES Y VAN REQUETEBIÉN: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

Comunicado 310/2025 * A finales de 2026 se inaugurará la línea de carga del Tren Maya, “está funcionando, no hay retrasos en nada de lo...

MAS Popular