Hartazgo Ciudadano por Inoperatividad del INM; Migrantes se Apoderan de Espacios Públicos
Ernesto L. Quinteros
El Instituto Nacional de Migración en Chiapas sigue inoperante, lo que ha ocasionado un malestar generalizado de la población en ciudades fronterizas en esta región de Chiapas colindante con Guatemala.
En Tapachula, la segunda ciudad más importante de la entidad, el comercio establecido del centro de la ciudad, está cansada de exigir a las autoridades migratorias que asuman su responsabilidad y atienda a cientos de migrantes de distintas nacionalidades que se han apoderado de espacios públicos, y deambulan todos los días, a toda hora, por calles y avenidas.
La problemática no es nueva, sin embargo pareciera que a las autoridades migratorias no les importa que los extranjeros sigan engrosando diferentes problemáticas sociales y económicas en esta región de la frontera sur, como lo es “el comercio informal”.
Lo que llama poderosamente la atención es que ahora resulta que a los migrantes hay que pedirles permiso hasta para poder transitar por espacios públicos como el parque “Benito Juárez” o el Sendero Peatonal, a donde se han replegado después de que las autoridades del Ayuntamiento iniciaron la remodelación del Parque Central “Miguel Hidalgo”.
Obviamente por cuestiones de seguridad se delimitó con láminas todo el perímetro en donde en este momento está trabajando maquinaria pesada. Porque seguramente si no se hacía, no faltaría quien dijera que se está exponiendo la seguridad de los transeúntes en el área en construcción.
Por increíble que parezca, ahora se comenta que los migrantes “están inconformes” porque ya no se les permite estar en dicho parque. Sí estimado lector, ahora solo falta que digan que las autoridades locales no pidieron permiso a los migrantes para iniciar la remodelación del parque central. ¿De qué quieren su nieve?
La remodelación de este parque sin duda le dará otra imagen a la ciudad y será de gran beneficio para la población tapachulteca. Desgraciadamente no faltan los enemigos del progreso que ha todo le quieren ver un lado negativo.
En la actualidad hay hartazgo ciudadano, porque como bien dicen los empresarios y comerciantes del centro de Tapachula, lamentablemente poco a poco los migrantes de distintas nacionalidades se han ido apoderando de ellos, y parecen intocables.
Y mientras tanto las autoridades migratorias en Chiapas siguen inoperantes, se niegan a cumplir con su responsabilidad.
En repetidas ocasiones, los extranjeros que se encuentran varados en esta zona, en espera de que las autoridades les den la documentación necesaria para que continúen su camino hacia el norte del país, han manifestado hasta el cansancio que “no se quieren quedar aquí”. El objetivo de estas familias es llegar a los Estados Unidos, sin embargo permanecen aquí porque las autoridades migratorias no los atienden.
En retrospectiva, si el INM en Chiapas cumpliera con su trabajo de vigilar la línea divisoria entre México y Guatemala, la ciudad de Tapachula no estaría invadida de migrantes. Y mejor aún, si cumplieran con su responsabilidad de atender a la población extranjera, no se tendría esta problemática.
Lamentablemente las autoridades migratorias tienen desprotegida a la frontera sur, por eso siguen llegando a diario más y más migrantes. Y a los que ya están aquí varados, que son miles, no los atienden, no los dejan salir de esta región, y tampoco los deportan.
Es por eso que se habla de una crisis migratoria y humanitaria en esta región, ya que un buen porcentaje de estas familias extranjeras no tiene para pagar un hospedaje, y tampoco pueden ser atendidos en albergues, porque todos están sobresaturados. Para terminar pronto, este fenómeno migratorio ya rebasó a las autoridades migratorias de México, e incluso a los organismos internacionales de ayuda humanitaria.
Por todo lo anterior comentado, es obvio deducir que quienes pretenden posicionar la idea de que las autoridades locales remodelan el Parque Central sólo para evitar que los migrantes permanezcan ahí, es demasiado burdo.
Lo que sí se visualiza es que hay unos cuantos interesados en intentar politizar el tema, sacando el tema migratorio de contexto, para intentar golpear al Gobierno Municipal de Tapachula.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico
Web:
elquintopoderdemexico.com