jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalHacienda Apoyará a Pemex con 145 Mmdp

Hacienda Apoyará a Pemex con 145 Mmdp

*De Acuerdo al PEF 2024.

Ciudad de México; 8 de Septiembre.- El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apoyará a Pemex con 145 mil millones de Pesos, y una mayor renta petrolera para 2024, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) presentado este viernes y que tiene que ser discutido por la Cámara de Diputados.
«El superávit financiero de 145 mil millones de pesos se explica y se compensa en igual medida por la aportación del Gobierno Federal en el gasto programable y da como resultado un efecto neutral en el déficit del Sector Público.
«La aportación del Gobierno Federal se encuentra sujeta al compromiso de Pemex de mantener un endeudamiento moderado y a que, en lo posible, el saldo de la deuda pública de Pemex refleje una reducción respecto al saldo del año anterior», señalan los Criterios Generales de Política Económica de 2024.
En tanto, Pemex, en la presentación de resultados en julio pasado había informado que el monto de amortizaciones para 2024 se ubican en 11 mil 200 millones Dólares, unos 200 mil millones de Pesos.
Este monto a pagar por parte de Pemex para su deuda en 2024, saldo que en total asciende a 110 mil millones de Dólares, es el más alto, al menos a erogar en los próximos 15 años.
El nivel propuesto implica un balance de cero antes de la aportación del Gobierno Federal para continuar con la prudencia financiera que ha presentado la empresa en esta administración, añade el documento.
Adicionalmente, Pemex tendrá una mayor participación de la renta petrolera por una menor carga fiscal de la entidad al aplicarse una tasa del Derecho de Utilidad Compartida de 35%. Este año este DUC es de 40% y en 2019 era de 65%.
«En congruencia con lo anterior, el costo financiero de Pemex se reducirá en 4 mil 745 millones de pesos, que representa una caída de 7.6% real con respecto al nivel aprobado en 2023, lo cual liberará mayores recursos para la empresa», apuntan los Criterios.
De esa manera, la renta petrolera de Pemex sería la mayor desde que la reforma energética de 2013 entró en vigor. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

ANUNCIA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM 11 POLOS PARA EL BIENESTAR EN MARCHA, SE HAN APROBADO 14 NUEVOS Y 4 ESTÁN EN PROCESO

* “La economía de México va bien, no se necesita cambiar el modelo, ha dado resultados”: Presidenta * Los incentivos de invertir en los...

Promueve Poder Judicial uso del Portal de Acuerdos en Línea

- Con políticas públicas transparentes el Poder Judicial del Estado simplifica trámites y servicios El Poder Judicial del Estado en concordancia con los principios de...

FGE ubica a dos personas con reporte de No Localizadas y Alerta Amber en el estado de Oaxaca

- Una de ellas, menor de edad La Fiscalía General del Estado localizó a dos personas en el municipio de Juchitán, una contaba con reporte de...

MAS Popular