domingo, julio 13, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalMigrantes Generan Ambulantaje y Prostitución en el Centro de Tapachula

Migrantes Generan Ambulantaje y Prostitución en el Centro de Tapachula

Fidel Aguilar, el declarante.

Tapachula, Chiapas; 25 de noviembre del 2020. – Migrantes de diversas nacionalidades se han apoderado en estos meses del control de la prostitución y de gran parte del comercio ambulante de Tapachula, además de que empresarios establecidos señalan que su sola presencia ocasiona que los consumidores se alejen.
Fidel Aguilar López, de la Comisión de Evaluación de Seguridad Pública y Vialidad Ciudadana, dijo a EL ORBE que “ya estamos en semáforo de riesgo sanitario en verde, pero aquí todo sigue igual, porque los migrantes no acatan las recomendaciones de las autoridades de Salud en cuanto a la prevención del contagio del Covid 19”.
Explicó que esos extranjeros que se encuentran por miles varados en la ciudad, se amontonan en el parque central, en el sendero peatonal, y hasta en los mercados, lo que provoca que muchas familias que van de compras, eviten ir a los centros de abasto para no toparse con los indocumentados.
Asimismo, que no solo causan problemas porque hacen sus necesidades fisiológicas en las calles y en otros espacios públicos, sino que también algunos de ellos ya practican la prostitución en pleno centro, lo que descompone el tejido social de la gente de buen vivir de Tapachula.
Por eso, exigió la intervención del Instituto Nacional de Migración (INM) y a las demás autoridades que corresponden, “para que ya pongan orden, porque ya es demasiado el problema que causan los migrantes en pleno centro histórico”.
Consideró que la alta concentración de migrantes en Tapachula les afecta muchísimo a los dueños de locales en los mercados y los negocios establecidos, ya que -asegura- bajan sus ventas cuando la sociedad y visitantes prefieren ir a comprar a otros lados.
Esos grupos de extranjeros también se han compenetrado en el comercio informal de mercancías de dudosa calidad y procedencia, de quienes se desconoce si tienen los permisos de las autoridades y a quien le pagan los impuestos.
Se desconoce también a qué se dedican los agentes del INM y sus jefes, ya que n se aplica la ley migratoria en Tapachula y en los municipios aledaños, además de que todos lo días cruzan de manera ilegal cientos, quizá miles de migrantes de Centroamérica a Chiapas, sin que nadie haga algo por evitarlo. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Gran Cierre de la 4ª Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow (CHAM), vivió un extraordinario cierre de su 4ª Semana Interdisciplinar “Inspira”, celebrada del 6 al 11 de julio. Durante...

Guardia Estatal de Caminos de la SSP garantiza carreteras seguras en esta temporada vacacional.

Con el firme compromiso de garantizar carreteras seguras, la Secretaría de Seguridad del Pueblo que dirige el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio...

Mano dura a quienes contaminen Tapachula: Yamil Melgar

Al poner en marcha la Jornada de Limpieza “Por un Tapachula más preventivo y limpio”, el presidente municipal, Yamil Melgar aseveró que habrá mano...

MAS Popular