jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalFermentado de Cacao, una Opción para Productores

Fermentado de Cacao, una Opción para Productores

*Se Busca Darle un Valor Agregado a lo que se Produce en la Región Soconusco.

Tapachula, Chiapas; 10 de Marzo del 2024.- Productores de cacao del municipio de Tuzantán están optando por realizar “el fermentado de cacao”, como una opción de darle un valor agregado al producto que se cultiva en esta región del Soconusco, y de esa manera tener mayores ingresos para mejorar la economía de las familias dedicadas a este cultivo.
El fermentado del cacao es un proceso que consiste en provocar la muerte del embrión de la semilla a altas temperaturas durante varios días, permitiendo eliminar la pulpa que cubre los granos y forma la sustancia que dan el aroma y el sabor a chocolate.
Raúl Hernández González, Agricultor del Ejido Francisco Sarabia del municipio de Tuzantán, dio a conocer que son pocos los productores que están ingresando a este proceso, al ser un poco tardado. Sin embargo tiene un mejor rendimiento en términos económicos.

Fermentado de Cacao, una Opción para Productores
Y es que el proceso de fermentación lleva un promedio de 7 a 8 días; por ello que algunos productores no les gusta. Sin embargo es más redituable, pues también hay clientes que piden este producto, sobre todo de otros países, como Francia, a donde se envía la producción.
El agricultor destacó que los cultivos de cacao dan dos cosechas al año, sin embargo en la actualidad están sufriendo con la intensa sequía que hay en la zona, en donde no ha llovido nada.
Sobre todo, porque la gran mayoría de las parcelas de cacao no están tecnificadas, no tienen sistema de riego.
“Ya está graniteando, ya estamos pepenando las primeras mazorcas, es la temporada de verano, de marzo para adelante ya tenemos cosecha, el último de mayo, la de verano. Ya después viene la de diciembre es la mera buena, ya agarra agua”, explicó.
Seguirán buscando las formas de cómo dar un valor agregado a la producción de cacao, dijo, ya que la situación económica está muy difícil para las familias dedicadas a este cultivo en la región del Soconusco. EL ORBE/JC

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Así luce de noche el parque central Miguel Hidalgo de nuestro Tapachula. Foto captada con #ElOrbeDron.

Así luce de noche el parque central Miguel Hidalgo de nuestro Tapachula. Foto captada con #ElOrbeDron.

Presidenta Claudia Sheinbaum destaca aumento del 19.7% en ingresos del Gobierno de México de enero a marzo en términos reales.

• A marzo de 2025 se han recaudado de enero a marzo un billón 717 mil 288 pesos en términos reales • Informó que marzo registró 22...

Atestigua Moreno Guillén toma de protesta del Nuevo Mando de la 31 Zona Militar

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, asistió junto al gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, a la Ceremonia...

MAS Popular