jueves, abril 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalSalud Reporta Disminución de Mortalidad Materna

Salud Reporta Disminución de Mortalidad Materna

Ciudad de México, 3 de Enero.-La Secretaría de Salud (SSa) reportó que en la tercera semana de diciembre del 2023, se registró un descenso de 12.9% de mortalidad materna, con respecto a los casos ocurridos en el mismo periodo de 2022.
En el país, del 17 al 23 de diciembre de 2023, se presentaron 566 decesos maternos, lo que representa 88 menos que los 644 registrados en la misma semana epidemiológica de 2022.
El grupo de edad que registró más casos de mortalidad materna fue el de mujeres entre 40 y 44 años.
De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la semana del 17 al 23 de diciembre de 2023, la mortalidad materna fue de 26.5 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados.
Las principales causas de defunción fueron: hemorragia obstétrica; enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio; y aborto.
Las entidades que más defunciones maternas registraron son: el Estado de México, con 70 casos; Chiapas, Guerrero y Veracruz con 37 cada una; y Jalisco con 32. Dichas entidades sumaron 39% de los decesos.
¿Qué síntomas ameritan ir al médico si estás embarazada?
La Secretaría de Salud recomienda que las mujeres embarazadas y personas gestantes acudan a la unidad médica más cercana a revisiones rutinarias; y en especial en caso de experimentar una o más señales de alarma, como dolor de cabeza intenso que no desaparece con reposo o que empeora, mareos, desmayos o convulsiones, visión borrosa, zumbido de oídos y/o temperatura corporal igual o mayor a 38 grados centígrados.
Otros datos de alarma son: hinchazón extrema de manos, pies o cara; dificultad para respirar; dolor en el pecho o latidos cardiacos acelerados; náuseas y vómitos intensos; dolor abdominal fuerte o contracciones frecuentes; falta de movimiento del feto; sangrado o salida de líquido transvaginal; cansancio extremo y ansiedad, angustia o tristeza sin causa aparente.
Es importante tener presente que toda mujer embarazada o persona gestante puede presentar una complicación aun sin factores de riesgo. Para la detección oportuna es necesaria la adecuada atención prenatal con al menos cinco revisiones médicas desde el primer trimestre del embarazo.
De igual forma, es fundamental tener claro que ante cualquier contingencia médica relacionada con el embarazo hay que acudir al centro de salud u hospital donde la persona recibe atención médica integral gratuita. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Hombre de la tercera edad es atropellado en pleno centro de Tapachula

Tapachula, chiapas a 17 de abril 2025.- Esta mañana, alrededor de las 9:50 a.m., se reportó un accidente en la 14ª Avenida Norte y...

Detienen en flagrancia a cinco presuntos narcomenudistas: FGE

- Por hechos ocurridos en Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez y Villa Corzo La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en...

Eternity Fitness Celebra 13 Aniversario

*El Espacio Ideal Para que Mujeres y Hombres Tengan una Mejor Salud Física y Mental. Tapachula, Chiapas 16 de Abril del 2025.- Los miembros...

MAS Popular