viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalInflación Retoma su Tendencia al Alza en Marzo

Inflación Retoma su Tendencia al Alza en Marzo

*Llega a 4.42%.

Ciudad de México; 9 de Abril del 2024.- La inflación en México reportó un alza anual de 4.42% en marzo, luego de haber reportado una tasa de 4.40% en febrero, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.29% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa más alta para dicho mes desde 2022.
El aumento general de precios en marzo resultó menor al consenso de los analistas de 4.5% a tasa anual, e incluso por debajo del rango entre un mínimo de 4.44% y un máximo de 4.61% previsto por las 29 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex.
El dato de marzo fue resultado del incremento mensual en bienes y servicios como el transporte aéreo con un alza de 28.35%; lechuga y col, 18.70%; chile serrano, 13.15%; pollo y limón con un aumento de 8.45% respectivamente; y servicios turísticos en paquete, 7.23%, entro otros.
Inflación Subyacente en Marzo.
La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un aumento mensual de 0.44%, con lo que pasó de una tasa anual de 4.64% en febrero a 4.55% en marzo, su menor tasa desde mayo de 2021.
Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.22% y anual de 3.88%, mientras los servicios aumentaron 0.69% en el mes y 5.37% a tasa anual.
Por su parte, el índice de precios no subyacente reportó una baja mensual de 0.16 y un aumento anual de 4.03%. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una baja mensual de 0.53%, con lo que el incremento anual llegó a 4.92%.
Así mismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 0.16% en el mes y 3.29 respecto al mismo periodo del año anterior.
Por último, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios que la conforman, contenidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), tuvo un aumento mensual de 0.17% y anual de 4.04%. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En Tapachula, autoridades de seguridad realizan cateo por el presunto delito contra la salud

- Se aseguró a una persona de nacionalidad dominicana y narcóticos La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina...

GRUPO MODELO INVERTIRÁ 3 MIL 600 MDD ENTRE 2025-2027 COMO PARTE DEL PLAN MÉXICO

* La Presidenta aseguró que está inversión es muestra de que el modelo de Desarrollo Sustentable con Bienestar funciona * La inversión de Grupo Modelo...

Eduardo Ramírez atestigua firma de convenio entre el Cecytech y la Uninav de la Secretaría de Marina

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó un convenio de colaboración entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y...

MAS Popular