“No hay que bajar la guardia ante el coronavirus”: Rutilio Escandón Cadenas.
Picando la Cresta
Oscar D. Ballinas Lezama
Ayer lunes, en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se afirmó que el sexenio del expresidente Felipe Calderón fue un ‘narco gobierno’; el exmandatario sintió que le ‘picaron la cresta’ y se enganchó, armando más tarde la de ‘San quintín’ con quien parece traer pleito cazado.
Como era de esperarse, Calderón Hinojosa se le fue a la yugular al nuevo inquilino del Palacio Nacional, exigiéndole que presente pruebas de sus acusaciones o se quede callado, pidiéndole además que deje atrás al revanchismo y hostigamiento político.
Bastante molesto con las declaraciones del Ejecutivo nacional, el Expresidente panista trató de comérselo vivo, asegurando que México se ha convertido en un país de linchamiento contra quienes no piensen como el Presidente de la República, y se puso como ‘agua para chocolate.
Pareciera que los dimes y diretes entre el Expresidente ‘chilango’ y el actual mandatario oriundo de Macuspana Tabasco, tratan de atraer los reflectores de los medios de comunicación, luego que los distractores de Emilio Lozoya y el ‘Marro’ fracasaron rotundamente ante una sociedad llena de espejos, que sigue concentrada en reflejo de la dolorosa realidad que se vive en México .
Para nadie es secreto que más allá de la inseguridad que permea a lo largo y ancho del país, sobre todo en las entidades del centro y norte de la geografía mexicana, la falta de fuentes de trabajo y una economía resquebrajada por el aumento grosero en los precios de las gasolinas, la energía eléctrica, así como de los demás productos y servicios, los habitantes de este país de las maravillas recibieron la estocada final con la pandemia del Coronavirus que ha provocado la muerte de 53 mil personas.
Con el estigma de ocupar el tercer lugar mundial en las cifras de muertos a causa del Covid-19, la Federación no ha podido controlar y bajar la curva de contagiados que sigue en ascenso rumbo al pico; ahora se pretende culpar a los medios de comunicación por causar el caos social, que han dado a conocer los números oficiales de infectados y fallecidos por la peste del siglo XXI.
Hay que reconocer que en Chiapas, el Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas está dando la batalla a tambor batiente contra el Coronavirus y no se ha bajado la guardia en ningún momento, una estrategia que ha dado buenos resultados y la entidad tiene ya varias semanas sin aumentar las cifras de contagiados y fallecidos.
El Gobernador insistió en que se deben mantener las medidas de higiene, usar el cubre bocas y extremar precauciones, en caso de acudir al trabajo, lugares públicos o espacios reducidos: “nos cuidemos con más intensidad, si seguimos así, reducimos riesgo y contribuimos a eliminar el virus”.
La Secretaría de Salud estatal, así lo corroboró ayer al informar únicamente de 32 casos nuevos y cuatro decesos, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, considerados los epicentros del Coronavirus en Chiapas, sólo reportaron cuatro y dos, respectivamente.
En otras cosas, muy criticado fue ayer el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, cuando declaró que los libros serán ‘sanitizados’, los expertos corrigieron al funcionario diciéndole que esa palabra no existe en el diccionario y que se pusiera a estudiar. (¿?). Por cierto, aumenta la deserción estudiantil, la pandemia exprimió el bolsillo de los padres de familia, muchos de los cuales se quedaron sin trabajo; hoy tocan puertas que se niegan a abrirse. Dios les ayude.
Habitantes del fraccionamiento Framboyanes nos hablaron para decirnos que hasta ayer recibieron un chorrito de agua, como orín de gato; ignoran qué pasó con el pozo que estaba donde se acaba de construir el edificio del IMSS; casualmente en ese lugar no falta el agua, pero a cientos de colonos de los fraccionamientos Framboyanes y Democracia, los dejaron sin agua y se olvidaron que ‘primero van los pobres’.