miércoles, agosto 13, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalDetectan Nueva Variante del Covid-19 en Guatemala

Detectan Nueva Variante del Covid-19 en Guatemala

*En Alerta Países Vecinos.

Tapachula, Chiapas; 10 de abril del 2021.- De acuerdo a las autoridades de Guatemala, en las últimas horas el Laboratorio Nacional de Salud (LNS), concluyó con la segunda ronda de secuenciación genómica de SARS-CoV en la que se analizaron más de 330 muestras positivas para Covid-19.
Los resultaros confirmaron que ya se encuentra circulando en territorio guatemalteco dos de las variantes clasificadas por la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS como cepas VOI (por sus siglas en inglés), que son de interés en salud pública.
Estas variantes fueron identificadas en siete muestras de pacientes provenientes de los departamentos de Guatemala, y El Progreso, y se detectó -además- que corresponde a los linajes de la variante del SARS-CoV .B.1427/B.429 (California).
Desde el año pasado el Laboratorio de Nacional de Salud implementó la vigilancia genómica del SARS-CoV a través de la secuenciación del virus para identificar las variantes que pudieran estar circulando en ese país y detectar sus posibles mutaciones.
Con la información actualizada y la detección oportuna de esas cepas se contribuye al Sistema de Salud Pública para la toma de decisiones de adquisición de vacunas y la búsqueda de alternativas en la detección del virus, a través del procedimiento PCR abierto y pruebas rápidas, informó el gobierno federal.
Así también, que actualmente el LNS está por iniciar la tercera ronda de la secuenciación de las muestras seleccionadas, que corresponden a los meses de febrero y marzo de 2021 para tener un panorama más completo de la dinámica de estas cepas en el país.
De igual forma, para avanzar en las secuenciaciones según las necesidades epidemiológicas que surjan.
El LNS es la primera institución de salud pública de Guatemala que tiene la capacidad de secuenciar más de 300 cepas a nivel local.
Por ello, el Ministerio de Salud Pública de la nación centroamericana hizo el llamado a continuar y reforzar las medidas preventivas para mitigar las posibilidades de expansión de esta variante, como el distanciamiento físico, uso correcto de la mascarilla y lavado constante de manos con agua, jabón y alcohol en gel
Además, alertó a los países circunvecinos a tomar en cuenta los resultados de esas investigaciones e implementar las medidas que sean necesarias.
Chiapas es el estado del exterior más cercano a las regiones en donde fueron detectadas esas nuevas cepas. EL ORBE / M. Blanco / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa en vivo. Miércoles 13 de agosto 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Tapachula Celebra 50 Años de la FENAMAC con Evento Simultáneo

Mediante el Ajedrez se Fomenta el Pensamiento Crítico, la Disciplina y una Vida más Saludable --------- El Evento fue Encabezado por el Presidente del Ajedrez en...

Punto de Encuentro UNACH

El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Oswaldo Chacón Rojas, encabezó la reapertura de la Tienda UNACH en Tapachula, acompañado de autoridades y...

MAS Popular