sábado, febrero 15, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalQué Está Pasando con el CJNG y el cártel de Sinaloa...

Qué Está Pasando con el CJNG y el cártel de Sinaloa en Chiapas

*Se Disputan el Dominio de la Frontera con Guatemala.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 24 de Septiembre.- Desde hace más de un año el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) disputa al cártel de Sinaloa el paso de armas, drogas e indocumentados a través de distintos puntos a lo largo de la frontera entre México y Guatemala.
Son constantes los enfrentamientos entre grupos armados, principalmente en la región del municipio de Frontera Comalapa, en la zona de la Selva Lacandona, por donde entran cientos de migrantes a través de caminos de extravío, guiados por coyotes que trabajan para los grupos criminales.
En esta zona se han hecho comunes los cierres de la carretera por días, mientras se registran enfrentamientos que han obligado a las comunidades a desplazarse.
También se ha disparado el número de personas desaparecidas, cuyos casos no siempre son denunciados por el temor de la población ante los grupos criminales.
El más reciente enfrentamiento en tres ambos cárteles inició hace tres semanas, con bloqueos carreteros por parte del Cártel de Sinaloa, por lo que los alimentos perecederos y el combustible empezaban a escasear en las comunidades de Frontera Comalapa y alrededores. En el caso de la gasolina, esta llegaba desde Guatemala.
Lugareños hablan también de muertos, que ninguna autoridad ha confirmado.
El pasado 18 de septiembre este diario documentó que miles de personas marcharon en Frontera Comalapa para exigir al gobierno que retirara los bloqueos y pidieron que el gobierno aplique la mano dura en contra de «esas lacras», al tiempo que denunciaron desaparición de transportistas.
Posteriormente se difundió que los pobladores fueron obligados a marchar por el grupo El Maíz, integrado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Pobladores de Frontera Comalapa afirmaron que El Maíz amenazó con cerrar sus negocios por dos semanas a quienes no asistieran a la manifestación. Otros fueron presionados y sometidos de manera distinta.
El viernes 22 de septiembre camionetas con hombres armados del Cártel de Sinaloa se apostaron en la frontera México-Guatemala, en el punto conocido como Ciudad Cuauhtémoc (México)-La Mesilla (Guatemala), como parte de las acciones para recuperar control en el área donde sus adversarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) han empezado a operar.
La mañana del sábado, cientos de hombres y mujeres se apostaron a la altura de la comunidad San Gregorio Chamic a Selegua, en un trecho de unos ocho kilómetros, para vitorear a sicarios del Cártel de Sinaloa, que llegaron en vehículos todo terreno y blindados. «Arriba el Cártel de Sinaloa», corearon los campesinos, mientras los armados respondieron: «Vamos para Comalapa», «Puro gente del Mayo Zambada», «Vamos por ti Comalapa».
Las Zonas que Controlan los Cárteles.
El municipio de Frontera Comalapa, con una población de 90 mil habitantes y unas 300 comunidades, el Cártel Jalisco Nueva Generación había mantenido el control de la cabecera municipal, habitada por unas 25 mil personas, donde ha establecido retenes en los principales accesos al lugar, así como la comunidad Sabinalito, donde se encuentra un paso fronterizo clandestino.
Pero el Cártel de Sinaloa mantiene el control de más de 298 comunidades que lindan con Guatemala y que se ubican cerca de la presa La Angostura y otras que hace más de 40 años fueron campamentos de refugiados guatemaltecos y hoy se han convertido en comunidades. Con esta ofensiva, el grupo armado busca ocupar territorio controlado por sus rivales. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

«Falla órganica multiple por intoxicación», causa del deceso de los 3 menores: Jorge Llaven

"Falla órganica multiple por intoxicación", causa del deceso de los 3 menores: Jorge Llaven

Chiapas, tierra de tradición una muestra de nuestra cultura: Erika Mendoza Saldaña

Tuxtla Gutiérrez Chiapas a 14 de febrero de 2025. Las artesanías chiapanecas son una expresión de la rica cultura y tradición de las...

Detenidos 98 servidores públicos del Ayuntamiento de Tonalá, por el presunto delito de usurpación de funciones públicas: FGE

• Fungían como elementos de la Policía Municipal La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del...

MAS Popular