lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalINIFAP Promueve el Uso de Semillas Convencionales en Cultivos de la...

INIFAP Promueve el Uso de Semillas Convencionales en Cultivos de la Región

*Tiene más Beneficios que las Semillas Transgénicas.

Tapachula, Chiapas; 31 de Octubre de 2023.- El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en Chiapas (INIFAP), promueve el uso de semilla convencional en el cultivo de granos, toda vez que de acuerdo a las investigaciones que ha hecho, se obtienen mejores resultados con esa aplicación que con la semilla transgénica.
Mirna Hernández Pérez, Doctora en Ciencias en el área de Mejoramiento de Plantas, en el INAFAP en Campeche, quien en entrevista con rotativo EL ORBE aseguró que la semilla Huasteca 700 o convencional, que ellos promueven, tiene mayor rendimiento que la semilla modificada genéticamente.
Añadió que se está promocionando esta variedad de Huasteca 700 en el Soconusco, debido a que tiene buen porte de planta, tiene una muy buena producción de hasta 3.5 toneladas por hectárea, ya que hay muestras que producen 3 a 4 semillas en cada vaina, lo cual es un magnífico rendimiento.
El grano transgénico, explicó, en comparación con la convencional no tiene el mismo rendimiento; además, es resistente al glifosato, un agroquímico de alto espectro que en la tendencia mundial de consumo debe estar fuera de los cultivos.
Sin embargo, apuntó que, para que la producción de granos convencional sea rentable, se requiere un alto grado de eficiencia, ya que se debe realizar un manejo del cultivo mucho más específico, estar muy alerta al momento oportuno del control de malezas y hacer mayor cantidad de aplicaciones de agroquímicos, lo que eleva los costos en un 10%.
A la par de las bondades descritas de esas semillas convencionales, se vislumbra una creciente demanda por los granos no transgénicos, impulsada por cambios en las tendencias de los consumidores a nivel mundial, también modificaciones en políticas alimentarias en Europa y Asia.
Citó los casos de éxito de algunas parcelas en la zona baja del municipio de Tapachula, en donde el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, las promueve, aunque dijo que por sí solo no llega el éxito, ya que el trabajo de los agricultores es fundamental para que logren buenos resultados. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Universidad de Seguridad Pública del Sureste de la SSP inicia capacitación a elementos de la Guardia Estatal en Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), encabezada por el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto...

La FGE inicia investigaciones por la posible comisión de hechos delictuosos en Chiapa de Corzo

- Sin reporte de personas lesionadas, por hechos ocurridos en la colonia Julio César Ruíz Ferro La Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación...

En operativo interinstitucional detienen a fémina con presuntos narcóticos y arma de fuego en Berriozábal

• La detenida manifestó pertenecer a grupo de la delincuencia organizada En operativo interinstitucional, elementos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de...

MAS Popular