miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalRepunta la Construcción de Viviendas sin el Asesoramiento de Expertos

Repunta la Construcción de Viviendas sin el Asesoramiento de Expertos

*Se Corre el Riesgo de que Hayas Fallas en las Obras.

Tapachula, Chiapas; 3 de Abril del 2024.- En la región Costa-Soconusco de Chiapas el 60% de la construcción de casas habitaciones se realiza sin el asesoramiento o apoyo de un profesional de la construcción. Es decir, se realiza una “autoconstrucción” lo cual podría salir más caro, ya que estamos en una zona sísmica, en donde se necesita conocimiento en la edificación de estructuras.
Lo anterior fue dado a conocer por Benjamín Martínez López, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, quien explicó que si bien es cierto que aumentó esta práctica, de construir casas, sin el apoyo de un Ingeniero, en el tema de la construcción de bienes inmuebles sí se requiere de cumplir una normativa.
Y es donde interviene la Secretaría de Desarrollo Urbano, porque hay que sacar permisos, sobre todo porque después de 40 metros de construcción, el que vaya a construir tiene la obligación de sacar una autorización, y el lineamiento oficial, en donde el responsable de la obra tiene que firmar el plano.
El dirigente de los Ingenieros, refirió que lamentablemente se tiene la idea de que contratar a un profesional de la construcción te va a salir muy caro, sin embargo, puede salir más caro si no se contrata.
“Al final, tu obra o tu casa o la parte que tú quieras ampliar, la vuelves vulnerable ante un fenómeno geológico, lo que podría ser un sismo. Hay que recordar que aquí está clasificada la mayor parte de peligro en cuanto a sismos, es una zona C, que es la más peligrosa, aparte de Oaxaca, Guerrero, Colima está Chiapas”, expuso.
Martínez López apuntó que en Chiapas, constantemente se están sintiendo réplicas de sismos, y en ese contexto también es necesario que los Ingenieros se están capacitando de manera permanente.
Destacó que la filosofía del diseño estructural aplicado a lo que es la Ingeniería Civil, es una de las áreas fuertes en la cual el Ingeniero Civil debe estar capacitado, porque hay que recordar que estamos en una zona altamente sísmica, por lo que el Colegio de Ingenieros implementó una capacitación. Sobre todo dirigido a jóvenes estudiante, a los constructores y arquitectos, quienes tomaron un diplomado de “Ingeniería Estructural”.
El objetivo –dijo- es profesionalizar al Ingeniero Civil, al constructor, al Arquitecto, sobre el reglamento nacional e internacional que existe para poder diseñar algún elemento estructural, algún inmueble educativo, hospitalario, comercial, para que tengan las herramientas más actualizadas dentro de la Ingeniería Civil a nivel nacional e internacional. EL ORBE/JC.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Conferencia de prensa en vivo. Miércoles 21 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Grandiosa Presentación del Dizzy Dance Studio

Una noche mágica se vivió en el Teatro de la Ciudad “Amparo Montes”, donde la academia Dizzy Dance Studio celebró por todo lo alto...

Hombre muere tras ser atropellado.

*en la carretera Tapachula–Puerto Madero. *presumen que vehículo foráneo se dio a la fuga. Tapachula, Chiapas a 20 de mayo 2025.- Aproximadamente a las 21:00 horas,...

MAS Popular