domingo, abril 6, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalConmemoran en el Senado Inicio de la Emergencia por Covid-19

Conmemoran en el Senado Inicio de la Emergencia por Covid-19

*A Cinco Años de la Pandemia.

Ciudad de México; 29 de Marzo de 2025.- Senadores recordaron el inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19 en México, decretada el 30 de marzo del 2020, así como los saldos de la misma por el manejo de la crisis lo que dejó más de 800 mil muertes adicionales, casi todas relacionadas directamente el contagio y la disminución de la esperanza de vida de los mexicanos en cinco años.
En la Gaceta Parlamentaria del Senado se publicó la efeméride a cinco años de iniciada la más letal emergencia sanitaria a nivel nacional y mundial en el último siglo, donde se destacó la labor del personal médico que en México fue uno de los sectores más vulnerables, con más de medio millón de contagiados y casi 6 mil fallecimientos.
El senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, dijo que además de médicos, enfermeras, paramédicos, camilleros, personal de limpieza en hospitales, los mayores afectados por la pandemia del Covid-19 fueron amas de casa, trabajadores informales, choferes, repartidores de comida y gran parte de la población que tuvo que salir a trabajar a falta de apoyos económicos.
Recordó que el 30 de marzo el Consejo de Salubridad General emitió y publicó en el Diario Oficial de la Federación, el «Acuerdo por el que se declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)».
«La presente efeméride tiene como propósito rendir un sentido homenaje a todas las personas que, desde la primera línea de la lucha contra la enfermedad denominada covid19, ocasionada por el virus SARS-CoV-2, nunca escatimaron sus esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitaban, incluso a costa de su propia vida», se indica en el documento legislativo.
Agustin Dorantes, impulsor de la efeméride, indicó que esto significa que desde el inicio de la pandemia y hasta 2024, más de medio millón de personas dedicadas a la salud se contagiaron de Covid. Hasta el día 30 de marzo de 2024 hubo 5,798 defunciones confirmadas en este sector que fue la primera línea contra el virus.
«Nunca vamos a poder recuperar a las personas que perdimos durante la pandemia y debemos recordarlas, honrarlas y agradecerles durante cada día de nuestras vidas. México tiene una deuda impagable con ellas y esta iniciativa busca poner un humilde pero sentido elemento para saber que siempre van a estar presentes en el corazón de la patria y de nuestras familias», destacó el pronunciamiento publicado por el Senado.Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez destaca proyecto social y económico del Gobierno de México para beneficiar a Chiapas

- Acompañó a titulares de la Sedatu, Edna Vega Rangel, y del Corredor Interoceánico, el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, en la entrega de...

Yamil Melgar asiste al 3er Festival Internacional del Mango Ataulfo del Soconusco

* El edil expresó su reconocimiento al esfuerzo y trabajo dedicado de los productores y empresarios de la región. Durante su participación en las actividades...

Estudiantes universitarios presentan más de 21 proyectos de innovación tecnológica en Tapachula.

Tapachula, chiapas Abril 2025.- Jóvenes estudiantes de la Universidad Politécnica de Tapachula presentaron más de 21 proyectos de innovación tecnológica, con un enfoque en...

MAS Popular