Millonario Negocio del Ambulantaje
Ernesto L. Quinteros
Sigue la mata dando, en el actual Ayuntamiento de Tapachula siguen revisando con lupa lo que recibieron, pues la buena fe y los mejores deseos de éxito que les dejaron sus antecesores sólo fueron de dientes para afuera. Porque hoy están descubriendo que hubo dolo y mala fe en muchas cosas que les entregaron y otras más que no aparecen.
Del gran cúmulo de problemas recibidos, el más espinoso por resolver es el comercio informal, en donde el negocio es millonario y los intereses son muchos.
Según algunos cálculos, Neftalí Del Toro dejó como herencia maldita a la actual administración a más de “5 mil comerciantes ambulantes” en el centro de la ciudad, mercados y sus alrededores, sin ningún permiso que les permita estar vendiendo en la vía pública, todo tipo de productos.
Según algunos testimonios de los propios comerciantes informales, ellos pagaban una cuota diaria a los supuestos inspectores del Ayuntamiento, digo supuestos, porque ahora resulta que ni padrón de ambulantes hay. Entonces tampoco hubo inspectores de Servicios Públicos, y como bien dicen los funcionarios entrantes, fue un trato entre particulares. Pero las cuotas aportadas variaban, según el espacio y la ubicación del espacio que pagaban en la vía pública, que iban de 10 a 50 Pesos.
Entonces hagamos números, y supongamos que esos “cinco mil comerciantes informales” pagaban 10 pesos Diarios, parejo todos, estamos hablando que se recaudarían diario “50 mil Pesos”, eso lo sumemos por treinta días que tiene el mes, estamos hablando que mensual se recaudarían “Un millón 500 mil pesos”. Y eso lo sumemos por los 12 meses que tiene el año, estamos hablando de “18 millones de pesos”. Que sumado por los tres años que estuvo la administración del corrupto exedil, Del Toro, estamos hablando de la nada despreciable cantidad de “54 millones de pesos”…y eso barato.
Entonces, ahí es donde nos damos cuenta del por qué hay tanto jaloneo en este tema: esto es un negocio millonario.
Lo bueno sería que todos esos recursos se recaudaran y entraran íntegros a la Tesorería Municipal del Ayuntamiento. Algo casi inimaginable, pero lo supongamos.
Si eso sucediera, el actual Ayuntamiento no tendría problemas financieros, pues con esa cifra paga una buena parte de sus gastos de operación. Como luz, agua, teléfono de oficinas municipales y gasolina de algunas áreas operativas etc.
O mejor aún, si se recaudarán esos recursos sin que nadie le metiera mano, se podría construir cada mes unas “tres aulas” de calidad para escuelas, que tanta falta hacen en diferentes centros educativos en el medio rural.
Y sigamos suponiendo, con ese millón y medio que se recaudara, también se podría comprar un camión de basura por mes. Sería algo inédito en la historia de Tapachula.
Pero como dijeran por ahí, se vale soñar. Por lo pronto, y volviendo a la realidad, la nueva administración municipal en Tapachula tiene un gran reto, y las exigencias ciudadanas están a la orden del día, porque hay que recordar que la población votó por un cambio y las expectativas ciudadanas son muchas.
No nos vayan a salir que la cuarta transformación se va a convertir en la “cuarta transacción”.
Por lo pronto, a 10 días de haber entrado en funciones muchos de los funcionarios municipales sigue en el recuento de los daños y analizando lo recibido.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos, mañana. ¡Ánimo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx