miércoles, mayo 28, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

La Fábrica de Alimentos se Encuentra en Riesgo en México; el 60% se va a la Basura
Ernesto L. Quinteros

La región del Soconusco sigue siendo inminentemente agrícola, según estudios económicos el 70% de cada centavo que circula en esta región proviene de la actividad en el campo. Y eso quiere decir que estamos muy lejos de vivir de la burocracia, como otras regiones o ciudades del país o la entidad.
Nos guste o no reconocerlo, la actividad agrícola sigue predominando para generar sustento para las familias. Y ya no decimos riqueza porque a cómo andan las cosas en términos económicos a nivel nacional es muy difícil lograr “riqueza”.
Pero por lo menos, gracias a lo que se produce en el campo en esta región, bendecida con tierras fértiles y una abundante agua. Por lo menos alcanza para sostener a miles de familias.
Y precisamente eso es lo que está en riesgo en nuestro país, si no se le da una mayor atención al sector agrícola. En donde ya se requiere una mayor inversión y sobre todo, industria.
Hace unos días, estuvo por la Ciudad de Tapachula, Alejandro España, Director de Laboratorio Europeo de Economía Circular, Ucelap, y comentó algo que nos debe poner a pensar a todos. En particular, a las autoridades de todos los órdenes de Gobierno.
Dijo que “el 60% de los alimentos que se producen en el mundo se tiran”. Si, se tiran, y es que analizando toda la cadena de valor en el campo, en la distribución, en donde no lo pagan bien y lo tiran, o se echa a perder en la distribución, en el supermercado, en casa, lo que no se alcanza a preparar, lo que se prepara y no se come, todo eso, es precisamente el 60%.
Es una realidad que no se puede esconder, y es algo que ya hemos comentado. Porque en la región del Soconusco, zona altamente productiva en frutales, verduras y granos. Sin embargo, ante la falta de industria para darle valor agregado pasa precisamente lo que comenta el Director de Laboratorio Europeo de Economía Circular, lo que no se comercializa “se tira”.
Dicho de otra manera, tenemos comida, el problema aquí es que no hemos sabido aprovecharla, no tenemos tecnología, no tenemos industria, y eso es lo que ha provocado que se desperdicie, que no se aproveche al 100%.
Y como dijeran algunas personas que han venido de otros países, principalmente de China o Europa a visitar a nuestra región. “Ustedes son ricos, pero no se han dado cuenta”. Haciendo alusión precisamente a eso, a la falta de industria o procesos de elaboración para darle valor agregado a nuestros productos. A todo lo que aquí se produce en el campo.
Por eso valdría la pena una mayor atención al sector agrícola, porque si se descuida a la fábrica de alimentos en nuestro país, en un futuro no muy lejano empezaremos a tener serios problemas de abasto alimentario.
Y para ejemplo un botón. Cada año nuestro país compra millones de toneladas de maíz amarillo para satisfacer el abasto nacional. Y eso no lo digo yo, lo dice el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en ingles). Y según sus estadísticas solo en el ciclo 2023-2024 nuestro país compró 165 mil toneladas de este grano a los gringos. Aparte lo que compra a otros países.
Es decir, no somos autosuficiente en el principal producto que consume nuestra población, que es el maíz, con el que se elaboran las tortillas, harinas y cereales. Y tenemos que comprar en el extranjero.
Sin duda, una situación complicada. Pero se tiene que atender, antes de que el tiempo nos alcance. En fin.
Error en la Seguridad.
No hay que ser especialista en materia de seguridad para deducir que fue un error retirar los elementos de seguridad que cuidaban las inmediaciones de los bancos en la Ciudad de Tapachula.
En particular en la zona centro, a donde la población regularmente acude a realizar movimientos bancarios en dinero en efectivo. Y por lo mismo se convierten en blanco de algunos delincuentes, que solo están a la espera de tener una oportunidad para atracar.
El tema toma relevancia, después de que un conocido productor de mango de la región fue objeto de un asalto recientemente, en donde los delincuentes le arrebataron 200 mil Pesos en efectivo que acababa de retirar de una sucursal bancaria ubicada al sur de la Ciudad.
Como suele suceder en estos casos, la víctima ya era esperada por los malhechores, y antes de que subiera a su vehículo lo amagaron con un arma y se dieron a la fuga en una motocicleta con rumbo desconocido.
Cabe señalar también que los policías no cuidan al interior de los bancos, cuidan a la población en las inmediaciones de los bancos. Por eso valdría la pena corregir el error de quitar la vigilancia en estos espacios.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico.com

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Rescatan a dos víctimas de secuestro virtual: FGE

- Se encontraban en un hotel en Comitán de Domínguez Los elementos policiales de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo...

GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTARÁ DENUNCIA EN LA FGR POR USO ILEGAL DEL AGUA EN PROPIEDAD DEL EXGOBERNADOR DE CHIHUAHUA, CÉSAR DUARTE

GOBIERNO DE MÉXICO PRESENTARÁ DENUNCIA EN LA FGR POR USO ILEGAL DEL AGUA EN PROPIEDAD DEL EXGOBERNADOR DE CHIHUAHUA, CÉSAR DUARTE; NO SE PERMITIRÁ...

“SALGAN A VOTAR”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM LLAMA A LA PARTICIPACIÓN MASIVA EN LA ELECCIÓN JUDICIAL

“SALGAN A VOTAR”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM LLAMA A LA PARTICIPACIÓN MASIVA EN LA ELECCIÓN JUDICIAL DEL PRÓXIMO DOMINGO 1 DE JUNIO * La Guardia Nacional...

MAS Popular