Migrantes Siguen Optando por Quedarse en la Frontera Sur de México
Ernesto L. Quinteros
Hoy más que nunca la región de la frontera sur de México requiere de una mayor atención, para poder detonar el desarrollo económico, y sobre todo, generar empleos, ya que un buen porcentaje de migrantes, sigue optando por quedarse en esta zona, y regularizar su situación migratoria.
Estas familias están tomando esa decisión debido al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos.
Si bien es cierto, son miles de migrantes los que han decidido regresar a sus países de origen, existe un porcentaje considerable que se está quedando en la zona.
Y como lo hemos comentado en repetidas ocasiones, estas familias van a necesitar servicios de educación, empleos, viviendas, servicios de salud, etcétera. Y es algo que no hay ni para la población originaria de esta zona.
Según organismos internacionales no gubernamentales, a la región de la frontera sur de México han llegado migrantes de 100 nacionalidades distintas en los últimos años; sin embargo, con el endurecimiento de las políticas migratorias en los Estados Unidos, muchos están cambiando de planes y se quedan en la zona, principalmente en Tapachula.
Sobre este tema, el subsecretario de Movilidad Humana de la Secretaría de la Frontera Sur, Eduardo Antonio Castillejos Argüello, explicó que a partir del mes de enero de este año 2025 fue muy evidente este decremento que hubo en el flujo migratorio.
Incluso, se hablaba al principio de año de un 45 hasta 50% del decremento de los flujos. Pero hoy en día aún siguen ingresando a territorio nacional personas con nacionalidades más específicas y los números reducidos. Y aparte de eso, también hay un remanente importante que como sabemos, por este endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos, están aquí en la frontera sur con necesidades de trabajo y con necesidades de poder acceder a servicios básicos.
El funcionario dijo que continúan desde la Subsecretaría de Movilidad Humana realizando algunas vinculaciones para el empleo, y por el momento muchas familias han decidido quedarse aquí unos meses, quizás esperando algún cambio en las políticas para seguramente seguir avanzando o muchas de ellas también, si se adaptan y se logran integrar bien aquí, se van a quedar.
Según estadísticas locales, las familias que se están quedando en esta región, son cubanas, en un buen porcentaje, así como haitianos y de centroamericanos, como El Salvador y Honduras, pero en menor cantidad.
Palaperos de Puerto Madero Piden Auxilio.
Palaperos y restauranteros de Puerto Madero hicieron un llamado a la población en general para que los vuelvan a visitar, ya que a pesar de la falta de apoyo oficial, sigue haciendo muchos esfuerzos por mantener sus negocios en funcionamiento, porque de ellos dependen económicamente cientos de familias.
Y es que la mala publicidad que le han hecho los fenómenos hidrometeorológicos a este poblado como el paso del huracán Erick recientemente, sumado al fenómeno de mar de fondo que afecto a decenas de palapas, ya muchos visitantes y comensales, ya no los frecuentan como antes.
A pesar de la adversidad, aseguran que están de pie, y piden a todos los visitantes a que acudan a la zona de playa y de palapas, en donde los restaurantes están ofreciendo sus servicios.
Señalaron que lamentablemente en la actualidad la economía en este poblado costeño se encuentra colapsada. No hay visitantes ni turistas, y la actividad comercial está prácticamente paralizada.
Es por eso que mediante esfuerzos propios intentan publicitarse y envían un mensaje que ellos siguen de pie, que ya están trabajando de manera normal, y que las familias tapachultecas los pueden visitar cualquier día de la zona.
Sobre todo, para degustar maricos frescos y productos de calidad que manejan los palaperos de este poblado costeño, que no se rinde, que sigue de pie, aunque también tienen el sentimiento de que han sido abandonados por algunas autoridades.
Así que desde este espacio mandan el mensaje: “no se olviden de puerto madero”.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico.com