Exigen una Audiencia con el Titular del ISSSTE, así Como una Mesa de Trabajo con la Presidenta Sheinbaum
SNTE Interpone Denuncia Formal por Destrozos Causados en sus Oficinas Centrales
*CAUSARON DESTROZOS EN LAS OFICINAS DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN (SNTE); BUSCABAN INGRESAR A OFICINAS DEL ISSSTE.
Ciudad de México, junio 5.- Ayer jueves fue el día 21 de protestas de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país, que radicalizaron sus movilizaciones por segunda ocasión.
El miércoles, como este jueves, los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) hicieron sentir su presencia a través de acciones violentas por la falta de acuerdos con el gobierno federal.
El miércoles le tocó a la Secretaría de Gobernación y este jueves al edificio del SNTE, donde despacha el senador morenista y secretario general de este grupo sindical, Alfonso Cepeda Salas.
Desde las 09:15 horas comenzaron a arribar los maestros con sillas plegables al hombro y paraguas para soportar las inclemencias de estos días soleados. Pero en «operación hormiga» llegaron también con el rostro cubierto, lo que anunciaba otro acto violento de la CETEG.
A las 11:00 horas, docentes centistas armados con mazos comenzaron a golpear los gruesos barrotes de acero del sindicato.
Tardaron alrededor de hora y media en quitar unas cinco protecciones por donde entraron profesores para intentar derribar la puerta de acceso al organismo magisterial, uno de los más grandes de América Latina al integrar a más de 2 millones de trabajadores de la educación.
Afuera se escuchaban vidrios al romperse, así como los golpes secos que se estrellaban contra las gruesas láminas de acero que resguardaban la puerta principal.
Al cabo de un tiempo se escucharon gritos y aplausos: lograron entrar al edificio, de donde sacaron gorras, papelería, sillas, equipo de sonido, impresoras y varias fotos de Cepeda Salas que arrojaron al fuego. En el interior prendieron fuego a las instalaciones. El humo comenzó a esparcirse sobre la calle. No permitían a la prensa tomar fotos ni video.
Así como el fuego se avivaba se prendía la furia de las consignas: «¡Claudia, decías que todo cambiaría; mentira, mentira, la misma porquería!» y «¡Cuidado con Guerrero, estado guerrillero!».
«¡Linchenlos, línchenlos!», gritaban refiriéndose a los reporteros gráficos que entraron al inmueble.
A lo lejos se escuchaban las sirenas de los bomberos y los maestros centistas comenzaron a alejarse para ir a su asamblea estatal. A la par, con piedras y jaloneos a las rejas de las oficinas del ISSSTE, en la colonia Buenavista, los docentes intentaron dar portazo ante la negativa de las autoridades de recibir a una comisión. «¡Si no hay solución tiramos el portón!», «¡Portazo, portazo!» y «¡Que entre la comisión por una solución!», gritaban.
«Es obvio que aquí no vamos a abrogar la Ley del ISSSTE, pero sí necesitamos demostrar que PensionISSSTE tiene que funcionar de otra forma», decía el maestro Pedro Hernández, secretario de la Sección 9 de la Ciudad de México. Anunciaba también que el plantón en el Zócalo se mantendrá. Pedían no condenar los actos vandálicos ante «el enojo» y «la rabia contenida».
Sobre la toma del edificio del SNTE por integrantes de la CETEG, el maestro Hernández argumentaba que no eran «desmanes».
Mientras tanto, la opción de hacer una pausa a su plantón y movilizaciones sigue abierta; serán los distintos grupos magisteriales los que tomen las decisiones.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación rechazó enérgicamente «los actos vandálicos» registrados en el edificio del SNTE.
Señaló que estos actos fueron azuzados por grupos de la CNTE «que provocaron el incendio de la sede del SNTE».
«Afortunadamente, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX logró controlar el fuego y evitar daños mayores», dijo Gobernación.
«Recordamos que la violencia y el daño a instalaciones públicas no generan soluciones, sino que retrasan el proceso de acuerdos y afectan a la comunidad educativa y a la sociedad en general», recalcó.
La dirigencia del SNTE informó que interpondrá una demanda por daños.
Docentes bloquean y vandalizan oficinas en varias entidades
En varios estados del país, maestros realizaron movilizaciones y bloqueos. En Mérida tomaron el Aeropuerto Internacional, en Acapulco bloquearon la Costera Miguel Alemán y en Chilpancingo vandalizaron las oficinas del SNTE.
Sus demandas siguen siendo las mismas: incremento salarial de 100% y la derogación de la Ley del ISSSTE de 2002.
En la capital de Yucatán, alrededor de 2 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Mérida, lo que afectó a decenas de pasajeros que se vieron obligados a acceder a la terminal aérea por vías alternas.
Las autoridades aeroportuarias reportaron retrasos en 17 vuelos y también se registraron congestionamientos en varias de las avenidas más transitadas de Mérida.
Tras la protesta, los maestros regresaron al plantón que mantienen frente al Palacio de Gobierno.
En Guerrero, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) protestaron en los municipios de Atoyac, Acapulco, Iguala y Chilpancingo, donde tomaron las instalaciones de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
La CETEG inició la jornada irrumpiendo en un salón de fiestas, donde profesores del SNTE participaban en un desayuno con motivo del Día del Maestro. Los manifestantes desalojaron a los asistentes, rompieron centros de mesa y vasos, y voltearon algunas mesas y sillas.
En Zacatecas, docentes de la Sección 34 del SNTE realizaron protestas en las casetas de peaje de Fresnillo, Calera y Guadalupe, además de bloquear el acceso principal a la Ciudad Administrativa y tomaron la Secretaría de Finanzas.
En Baja California Sur, los profesores marcharon por las calles de Los Cabos con pancartas y al grito de: «¡Solución, solución, al esquema de pensión!».
En La Paz, se plantaron en la explanada del Palacio de Gobierno, con carpas y mantas de protesta.
Mientras, en Michoacán maestros de la Sección 18 de la CNTE cerraron accesos de alcaldías y oficinas en al menos 25 regiones de la entidad, entre ellas Morelia, Zitácuaro, Apatzingán, Pátzcuaro, Zamora y Los Reyes.
En Chiapas, los docentes realizaron actividades de «boteo» en la caseta de cobro de la carretera de cuota que va de Tuxtla Gutiérrez a San Cristóbal de las Casas para enviar a sus compañeros en la Ciudad de México.
En Mérida, unos 2 mil maestros de la CNTE tomaron las instalaciones del Aeropuerto Internacional. SUN