martes, julio 29, 2025
spot_img
InicioPortadaMigrantes Denuncian Explotación Laboral en Empresas Agrícolas

Migrantes Denuncian Explotación Laboral en Empresas Agrícolas

* CUBANOS EXPONEN QUE UNA EMPRESA RAMBUTANERA EN TUXTLA CHICO LOS OBLIGA A TRABAJAR POR QUINCE HORAS, SIN PRESTACIONES LABORALES Y CON UN SUELDO BAJO.

Tapachula, Chiapas; 13 de Julio del 2025.- Los migrantes cubanos Ghislayne y Luis “N”, madre e hijo, denunciaron estar siendo objeto de explotación laboral en una conocida rambutanera ubicada en el municipio de Tuxtla Chico, en donde presuntamente no reciben ninguna prestación laboral, y les pagan un sueldo bajo.
Lo anterior se desprende de la denuncia pública que dio a conocer el abogado de dichos migrantes, José Luis Pérez Jiménez, quien expuso que las personas antes mencionadas cuentan con visa humanitaria y con el derecho de recibir un salario digno por el trabajo que desempeñan, pero además, a tener servicio de salud y todas las prestaciones laborales que marca la ley en nuestro país.
A decir de los afectados, en esa empresa supuestamente los obligan a trabajar por 15 horas. Bajo un supuesto esquema conocido 24 por 24 horas.
“Si creían que no se daba la explotación del hombre por el hombre, aquí hay un caso, por lo que hacemos un llamado a dicha empresa para que les den las prestaciones laborales que tienen derecho estas personas”, expuso el abogado.
El abogado litigante, especialista en temas migratorios, señaló que los migrantes se sienten discriminados y explotados, algo que ya no debería de suceder en pleno siglo XXI.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades de la Procuraduría Federal del Trabajo para que visiten el centro laboral antes mencionado, y obliguen a la parte patronal a pagar todos los derechos laborales a los trabajadores migrantes de origen cubano. EL ORBE/ Mesa de Redacción

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Arianna Rodríguez Celebra sus XV Años

Arianna Rodríguez Rodríguez celebró sus XV años con una emotiva misa de acción de gracias en la Catedral San José, acompañada de sus padres...

SSP fortalece la organización comunitaria a través de la instalación del “Comité Vecinal de Seguridad del Pueblo” en el Barrio Santa Cruz de Copoya.

Para fortalecer la colaboración comunitaria y proximidad social como herramienta fundamental para prevenir conductas delictivas y fomentar la cultura de la denuncia, la Secretaría...

Vinculan a maestro denunciado en preparatoria de Pijijiapan

- Juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva La Fiscalía General del Estado obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de José “N”,...

MAS Popular