jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalAvanza la Transformación de los Servicios Portuarios de Chiapas

Avanza la Transformación de los Servicios Portuarios de Chiapas

 

* Destaca el Titular de SOPyC.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública y Comunicaciones (SOPyC), continúa ejecutando la transformación de los servicios portuarios de Chiapas, permitiendo la consolidación de los sectores turismo y comercial, al tiempo de incentivar el desarrollo económico de los pobladores.
Así lo explicó el titular de la SOPyC, Jorge Alberto Betancourt Esponda al exponer los avances del Malecón de Puerto Madero, en Tapachula, que supera el 70 por ciento en su modernización y construcción de nuevos espacios del proyecto visionario, que beneficiará a más de seis mil habitantes en la región.
Explicó que este tipo de obras representan los cimientos del impulso al desarrollo del Soconusco, y la región Sur-Sureste del país, que en el marco de la creación de la Zona Económica Especial (ZEE) permitirá detonar la economía de las y los chiapanecos.
En este contexto, Betancourt Esponda reconoció la visión del gobernador Manuel Velasco, quien junto al presidente Enrique Peña Nieto comparten la lógica de incentivar acciones de desarrollo para la región.
La obra en general tiene un avance superior al 70 por ciento, ha recuperado algunos espacios existentes, pero mayormente ha creado mediante un innovador y ambiental proyecto, un espacio lúdico funcional, comercial, portuario y de servicios turísticos El plan de obra tiene como objetivo crear una zona de protección y amortiguamiento entre el mar y la población de Puerto Madero (San Benito), así como lograr una mayor afluencia turística nacional y extranjera Para ello, el proyecto se nutre de la construcción de malecón, banquetas, guarniciones, estacionamiento, red de alumbrado público, colocación de mobiliario urbano, red pluvial, pérgolas, jardinería, rehabilitación del parque existente, creación del sistema de riego y el tratamiento de aguas residuales, así como un amplio espacio de jardinería.
De la misma manera, se creó La Plaza Pescadores, constituida por nueve palapas construidas, junto un proyecto de andadores externos, estacionamiento, banquetas, hamaqueros, espacios de alimentación eléctrica, drenes pluviales y una cisterna de 100 mil metros cúbicos, entre otras acciones Esta suma de espacios convierten a la zona en un polo de desarrollo, dignificando las actividades comerciales de los habitantes al tiempo de resguardarlos de fenómenos naturales que habían afectado la región en el pasado reciente. ICOSO

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

ESTE VIERNES, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ CHIAPAS: SUPERVISARÁ LA OBRA DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 13 DE TUXTLA GUTIÉRREZ

Para arrancar con su gira de fin de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitará Chiapas, donde realizará la supervisión de obra...

FGE aprehende a presunto responsable de hostigamiento sexual y acoso sexual en Pijijiapan

- Por hechos denunciados en una preparatoria El Fiscal General del Estado Jorge Luis Llaven Abarca, informó que en seguimiento a la denuncia de...

Asiste SSP a la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación 2025 del C3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- Con el objetivo de dar seguimiento y cumplimiento a las evaluaciones de control y confianza, la...

MAS Popular