domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalRambután ha Tenido Impacto Positivo en Mercado Nacional

Rambután ha Tenido Impacto Positivo en Mercado Nacional

*Productores Reportan Buena Cosecha.

Tapachula, Chiapas; 16 de Julio del 2024.- El rambután ha tenido un impacto positivo en el mercado nacional, en donde está teniendo una gran aceptación y gracias a ello se han incrementado las bodegas en donde se está empacando, incluso, algunas muy pequeñas, pero le dan salida a la producción de la región, comentó en entrevista Alfredo López García, productor de rambután en la zona fronteriza.
Destacó que en este momento está terminando la producción de la zona baja, ya no hay fruta. Pero en contraste, se inició en la zona media alta, como Tuxtla Chico, en donde ya está madurando la fruta, mientras que Cacahoatán y Unión Juárez, aún está muy verde.
Debido a esa situación, López García explicó que la producción de la exótica y nutritiva fruta se puede prolongar hasta el mes de noviembre del presente año, cuando empiece a madurar la fruta en las partes más altas.
Descarto que exista menos producción que el año pasado. En este año, lo que pasó dijo, es que los ciclos de cada zona se marcaron mucho, tanto en zona baja, media alta y alta.
“Estamos esperando que entre producción de la zona media y zona alta para que se vea el boom del rambután, porque ahorita no se ha visto, ha ido muy despacio, ha sido favorable para nosotros porque los precios se han mantenido”, apuntó.
Un 40 por ciento de la producción de esta fruta se va a mercado nacional, otro 40% se va a exportación y el 20% restante se va para Guatemala, indicó.
En cuanto a los precios dio a conocer que estos se han mantenido. Y como todos los años inicia con precios muy buenos, a 70 Pesos el kilo de exportación, el cual va bajando y ahorita se encuentra en 30 Pesos, pero en años anteriores los precios estaban en 20 o 22 Pesos, es decir, estos se han mantenido.
Refirió que en cuanto al mercado nacional el rambután ya está en 14 Pesos el kilo. Y también se ha mantenido, porque haciendo un comparativo con otros años, a estas alturas ya estaba en 5 Pesos.
El exceso de lluvia retrasó la maduración en las partes más altas, por lo que reiteró que posiblemente la producción de prolongue hasta el mes de noviembre. EL ORBE/JC.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REALIZA GIRA HISTÓRICA POR QUINTANA ROO, YUCATÁN; CAMPECHE Y QUERÉTARO

* Durante este fin de semana la Jefa del Ejecutivo dio cumplimiento a diversos compromisos de campaña como la construcción de viviendas; el inicio...

Eduardo Ramírez impulsa infraestructura y bienestar en Reforma

En el municipio de Reforma, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio el banderazo de inicio de la pavimentación con concreto hidráulico y mejoramiento integral...

Ayuntamiento de Tapachula se suma a la Carrera con Causa por el Autismo

Con un llamado a la empatía y la conciencia social, el Ayuntamiento de Tapachula que preside el alcalde Yamil Melgar, se sumó con entusiasmo...

MAS Popular