Productores del Ejido 15 de Septiembre denuncian presunto defraude de la CONAGUA.
Tapachula, Chiapas; 6 de Febrero de 2025.- Productores y habitantes del ejido 15 de Septiembre, ubicado en el municipio de Suchiate, denunciaron posibles actos de corrupción en la construcción de un sistema de riego destinado a pozos concesionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con los productores, en 2018 la Asociación Civil Usuarios del Sur de Chiapas otorgó la adjudicación de este proyecto a Carlos Alberto Gamboa M, sin embargo, hasta la fecha, la obra sigue sin concluirse.
En entrevista para Periódico EL ORBE, María Deysi Tadeo, comisariada del ejido 15 de Septiembre, expresó su frustración ante los constantes retrasos y obstáculos en el avance del proyecto. Destacó que la concesión para el registro de alumbramiento sigue pendiente, además de que el motor y equipo eléctrico del pozo fueron robados debido a la falta de conclusión de los trabajos.
«La situación es muy frustrante, pues los recursos fueron mal utilizados. Necesitamos que se termine el proyecto para poder irrigar nuestras tierras y producir alimentos para nuestras familias».
Los ejidatarios han intentado en diversas ocasiones reunirse con los representantes de la Asociación Civil y con el presidente de Conagua, sin embargo, aún no han recibido una respuesta satisfactoria.
Este caso refleja la grave problemática de corrupción y mala gestión que afecta a las comunidades rurales. Los ejidatarios exigen a las autoridades una investigación exhaustiva para asegurar que los recursos públicos sean utilizados de forma eficiente y transparente.
En otro contexto, José Manuel Ovalle Sosa, presidente de la Unión de Ejidos «David Rey González», en Suchiate, hizo un llamado urgente a la diputada del 12 Distrito, Rosy Urbina, para que intervenga ante Conagua y los apoye en la gestión de esta problemática.
Recordó que en 2008, el representante de la Asociación Civil Usuarios del Sur de Chiapas, Mario Manso A., recibió 5 millones de Pesos para iniciar los trabajos del pozo del sistema de riego, y en 2018 esta misma persona recibió 2.4 millones más para concluir la obra, pero aún no han visto resultados.
El líder campesino comentó que este problema ya fue expuesto ante el Director General de Conagua en el Estado, quien fue solicitado para realizar una auditoría al representante de la Asociación Civil y a los directivos de Conagua en Tapachula, con el fin de investigar hacia dónde fueron desviados los recursos y por qué esta obra no se ha completado, pese a los 10 años de retrasos. EL ORBE/ Nelson Bautista