jueves, septiembre 28, 2023
spot_img
InicioSección PoliticaLocalSe Consolida Escuela de Lenguas de la UNACH de Tapachula

Se Consolida Escuela de Lenguas de la UNACH de Tapachula

* Destacan en Informe de Actividades.

Tapachula, Chiapas; 24 de Octubre del 2020.- «La lealtad es la consecuencia del liderazgo que, a su vez, es la piedra angular de la aptitud”, dijo el director de la escuela de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus IV, Antonio Bolaños Gutiérrez, al rendir su segundo informe de actividades y gestión.
En el acto, encabezado por el rector de la Máxima Casa de Estudios en Chiapas, Carlos Faustino Natarén Nandayapa y miembros de la honorable Junta de Gobierno, destacó los logros que se han tenido en Lenguas de la Unach en los municipios de la frontera sur.
Esa área fue creada con la misión de formar profesionales en la enseñanza de esa especialidad, recordó, además de extender el conocimiento de los idiomas e instituciones académicas del nivel Básico y Medio Superior, y a la sociedad en general por medio de la vinculación.
Al hacer un recuento de todos esos objetivos cumplidos, recalcó que la unidad académica ha sido cuidadosa en lo que a calidad se refiere.
Como resultado de ello, aseguró, goza de prestigio y aceptación con la comunidad universitaria, así como en la región, sobre todo por su compromiso y calidad en los servicios que oferta conforme a sus programas educativos vigentes.
Por eso y con el esfuerzo de todos, recalcó, se ha buscado como principal propósito elevar la calidad educativa basado en las directrices establecidas en el proyecto académico que encabeza el rector Natarén.
Explicó a detalle los cuatro puntos esenciales en los que se ha basado su gestión en estos dos periodos.
Ahí, destacó la información estadística de los docentes y alumnos, además de la relacionada a la próxima implementación de un nuevo plan de estudios de posgrado y el cumplimiento de recomendaciones emitidas por organismos acreditadores.
En esos cuatro ejes enumeró todos los eventos de investigación y extensión, así como lo relacionado al renglón financiero y de gestión.
Hizo un reconocimiento público de su equipo de trabajo, de quienes dijo, tienen el firme compromiso de alcanzar el desarrollo eficaz y eficiente en las acciones fundamentales que rigen a la UNACH, como son docencia, investigación, vinculación y extensión.
Actualmente, la Escuela de Leguas en Tapachula cuenta con una plantilla de 68 docentes dedicados a la enseñanza y aprendizaje de una o varias lenguas extranjeras como el inglés, francés e italiano.
Ellos están distribuidos en diferentes programas educativos impartidos en esa unidad académica, desde la Licenciatura en la enseñanza del inglés, ese mismo idioma en su modalidad a distancia, así como el Departamento de Lenguas y los Centros de Aprendizaje autodirigidos, entre otras.
El evento en el que se mantuvieron todas las medidas y protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19, se realizó en la capital del Estado, donde Bolaños Gutiérrez aseguró que aun cuando el 2020 ha sido un año atípico y muy difícil por la pandemia, se presentó a cumplir con una obligación institucional, para dar a conocer los avances durante su gestión.
Agradeció a la Honorable Junta de Gobierno por todo el apoyo que ha dado a su equipo de trabajo, y adelantó que su administración continuará trabajando para estar a la altura de las necesidades de esa gran institución y del desafío que implica ser la universidad pública más importante y grande de Chiapas. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Se Consolida Escuela de Lenguas de la UNACH de Tapachula

* Destacan en Informe de Actividades.

Tapachula, Chiapas; 24 de Octubre del 2020.- «La lealtad es la consecuencia del liderazgo que, a su vez, es la piedra angular de la aptitud”, dijo el director de la escuela de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus IV, Antonio Bolaños Gutiérrez, al rendir su segundo informe de actividades y gestión.
En el acto, encabezado por el rector de la Máxima Casa de Estudios en Chiapas, Carlos Faustino Natarén Nandayapa y miembros de la honorable Junta de Gobierno, destacó los logros que se han tenido en Lenguas de la Unach en los municipios de la frontera sur.
Esa área fue creada con la misión de formar profesionales en la enseñanza de esa especialidad, recordó, además de extender el conocimiento de los idiomas e instituciones académicas del nivel Básico y Medio Superior, y a la sociedad en general por medio de la vinculación.
Al hacer un recuento de todos esos objetivos cumplidos, recalcó que la unidad académica ha sido cuidadosa en lo que a calidad se refiere.
Como resultado de ello, aseguró, goza de prestigio y aceptación con la comunidad universitaria, así como en la región, sobre todo por su compromiso y calidad en los servicios que oferta conforme a sus programas educativos vigentes.
Por eso y con el esfuerzo de todos, recalcó, se ha buscado como principal propósito elevar la calidad educativa basado en las directrices establecidas en el proyecto académico que encabeza el rector Natarén.
Explicó a detalle los cuatro puntos esenciales en los que se ha basado su gestión en estos dos periodos.
Ahí, destacó la información estadística de los docentes y alumnos, además de la relacionada a la próxima implementación de un nuevo plan de estudios de posgrado y el cumplimiento de recomendaciones emitidas por organismos acreditadores.
En esos cuatro ejes enumeró todos los eventos de investigación y extensión, así como lo relacionado al renglón financiero y de gestión.
Hizo un reconocimiento público de su equipo de trabajo, de quienes dijo, tienen el firme compromiso de alcanzar el desarrollo eficaz y eficiente en las acciones fundamentales que rigen a la UNACH, como son docencia, investigación, vinculación y extensión.
Actualmente, la Escuela de Leguas en Tapachula cuenta con una plantilla de 68 docentes dedicados a la enseñanza y aprendizaje de una o varias lenguas extranjeras como el inglés, francés e italiano.
Ellos están distribuidos en diferentes programas educativos impartidos en esa unidad académica, desde la Licenciatura en la enseñanza del inglés, ese mismo idioma en su modalidad a distancia, así como el Departamento de Lenguas y los Centros de Aprendizaje autodirigidos, entre otras.
El evento en el que se mantuvieron todas las medidas y protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19, se realizó en la capital del Estado, donde Bolaños Gutiérrez aseguró que aun cuando el 2020 ha sido un año atípico y muy difícil por la pandemia, se presentó a cumplir con una obligación institucional, para dar a conocer los avances durante su gestión.
Agradeció a la Honorable Junta de Gobierno por todo el apoyo que ha dado a su equipo de trabajo, y adelantó que su administración continuará trabajando para estar a la altura de las necesidades de esa gran institución y del desafío que implica ser la universidad pública más importante y grande de Chiapas. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Se Consolida Escuela de Lenguas de la UNACH de Tapachula

* Destacan en Informe de Actividades.

Tapachula, Chiapas; 24 de Octubre del 2020.- «La lealtad es la consecuencia del liderazgo que, a su vez, es la piedra angular de la aptitud”, dijo el director de la escuela de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Campus IV, Antonio Bolaños Gutiérrez, al rendir su segundo informe de actividades y gestión.
En el acto, encabezado por el rector de la Máxima Casa de Estudios en Chiapas, Carlos Faustino Natarén Nandayapa y miembros de la honorable Junta de Gobierno, destacó los logros que se han tenido en Lenguas de la Unach en los municipios de la frontera sur.
Esa área fue creada con la misión de formar profesionales en la enseñanza de esa especialidad, recordó, además de extender el conocimiento de los idiomas e instituciones académicas del nivel Básico y Medio Superior, y a la sociedad en general por medio de la vinculación.
Al hacer un recuento de todos esos objetivos cumplidos, recalcó que la unidad académica ha sido cuidadosa en lo que a calidad se refiere.
Como resultado de ello, aseguró, goza de prestigio y aceptación con la comunidad universitaria, así como en la región, sobre todo por su compromiso y calidad en los servicios que oferta conforme a sus programas educativos vigentes.
Por eso y con el esfuerzo de todos, recalcó, se ha buscado como principal propósito elevar la calidad educativa basado en las directrices establecidas en el proyecto académico que encabeza el rector Natarén.
Explicó a detalle los cuatro puntos esenciales en los que se ha basado su gestión en estos dos periodos.
Ahí, destacó la información estadística de los docentes y alumnos, además de la relacionada a la próxima implementación de un nuevo plan de estudios de posgrado y el cumplimiento de recomendaciones emitidas por organismos acreditadores.
En esos cuatro ejes enumeró todos los eventos de investigación y extensión, así como lo relacionado al renglón financiero y de gestión.
Hizo un reconocimiento público de su equipo de trabajo, de quienes dijo, tienen el firme compromiso de alcanzar el desarrollo eficaz y eficiente en las acciones fundamentales que rigen a la UNACH, como son docencia, investigación, vinculación y extensión.
Actualmente, la Escuela de Leguas en Tapachula cuenta con una plantilla de 68 docentes dedicados a la enseñanza y aprendizaje de una o varias lenguas extranjeras como el inglés, francés e italiano.
Ellos están distribuidos en diferentes programas educativos impartidos en esa unidad académica, desde la Licenciatura en la enseñanza del inglés, ese mismo idioma en su modalidad a distancia, así como el Departamento de Lenguas y los Centros de Aprendizaje autodirigidos, entre otras.
El evento en el que se mantuvieron todas las medidas y protocolos sanitarios para evitar contagios de Covid-19, se realizó en la capital del Estado, donde Bolaños Gutiérrez aseguró que aun cuando el 2020 ha sido un año atípico y muy difícil por la pandemia, se presentó a cumplir con una obligación institucional, para dar a conocer los avances durante su gestión.
Agradeció a la Honorable Junta de Gobierno por todo el apoyo que ha dado a su equipo de trabajo, y adelantó que su administración continuará trabajando para estar a la altura de las necesidades de esa gran institución y del desafío que implica ser la universidad pública más importante y grande de Chiapas. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular