lunes, julio 14, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalAlbergue de Tecún Umán Conmina a Centroamericanos No Insistir en Caravanas

Albergue de Tecún Umán Conmina a Centroamericanos No Insistir en Caravanas

Dan Asistencia a unos Cuantos y los Exhortan a Regresar.

Tapachula, Chiapas; 19 de Enero del 2021.- “En las últimas semanas se ha reactivado el flujo de miles de centroamericanos, ya que la migración nunca ha cesado”, aseguró, Percy Cervera, sacerdote administrador de la Casa del Migrante, ubicado en la comunidad fronteriza de Tecún Umán.
En entrevista para EL ORBE, agregó que, para muchos extranjeros, la pandemia ha frenado el viaje, mientras que para otros ha sido la ocasión ideal, porque los controles han sido menores para poder avanzar a Tapachula.
Algunos migrantes que han llegado a Tecún Umán, tienen el objetivo de unirse a las caravanas. Otros llegan, descansan, comen algo y se van; mientras que otros ya se dieron cuenta que es difícil y están retornando a su país.
Enfatizó que, desde los países de Centroamérica, están llegando muchos núcleos familiares, tras el paso de los huracanes que afectaron los países de Honduras y El Salvador.
El Ejército de Guatemala y las autoridades de ese país mantienen la seguridad en la Casa del Migrante, para evitar que los extranjeros se concentren en las inmediaciones.
Aseguró que desde hace tres días han estado llegando grupos pequeños que van desde cinco hasta 20 personas, por su propia cuenta.
“Llegaron este martes dos grupos de 30 y se les brinda alojamiento y los servicios básicos y la orientación de derechos humanos integrales, como asesoría jurídica y atención en salud para cubrir sus necesidades”, indicó.
Ese albergue tiene capacidad para 80 personas y cuando se tienen caravanas, se pueden alojar hasta 500, pero ahora con pandemia, sólo 30 por prevención.
Las operaciones de las fuerzas de seguridad guatemalteca se han intensificado en los límites con México, por la llegada de estos grupos que se podrían incrementar en las próximas horas.
Ahí, los extranjeros que provienen de Honduras pueden permanecer máximo un día para darles oportunidad a otros, y cuando existen muchos afuera, se les tiene sólo dos horas. EL ORBE / M. Blanco

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez refrenda compromiso de su gobierno para erradicar el paludismo en Chiapas

En el marco de la Reunión Nacional de Paludismo 2025, realizada en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar refrendó el compromiso de...

SSP participa en encuentro del “Grupo Binacional de Trabajo en materia de Trata de Personas”

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño a través de la Subsecretaría de...

YA SE TIENEN TODOS LOS PREDIOS PARA CONSTRUIR 186 MIL VIVIENDAS, META DE 2025: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

* De las 186 mil viviendas que se construirán este año ya se tiene un avance de 75 por ciento con 138 mil 473...

MAS Popular