lunes, marzo 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalApagones en la Región Van a Continuar Debido a Ola de...

Apagones en la Región Van a Continuar Debido a Ola de Calor: Electricistas

* Demanda de Energía Eléctrica Llegó al Punto Máximo.

Tapachula, Chiapas; 8 de Mayo del 2024.- De acuerdo a Ernesto Adolfo Hernández, presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas (CIMECH), los apagones, como el de la tarde del pasado martes, se deben a que la demanda de energía llegó a puntos máximos por la onda de calor que atraviesa el país.
Según el experto, los apagones o cortes al suministro van a continuar, mientras siga la ola de calor; pues son consecuencia del uso de los aires acondicionados, principalmente.
Y es que tan sólo en Tapachula, el colegiado de electricistas estima que hay instalados, alrededor de “10 mil aires acondicionados” en los hogares, que empiezan a funcionar entre 6 y 8 de la noche.
Debido al intenso calor que se ha estado sintiendo en la región, así como en todo el país, provoca que en los hogares mexicanos se consuma más energía eléctrica de lo normal, con el encendido de aparatos de aires acondicionados y ventiladores, así como otros aparatos que ayudan a disminuir las altas temperaturas.

Eso trajo como consecuencia que en la tarde y noche del martes 7 de Mayo, se registraran en todo el país, varias interrupciones (apagones) en el suministro de energía eléctrica que provee la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al aumentar desmedidamente el consumo del fluido eléctrico y la necesidad de regularlo.
El Sistema Interconectado Nacional (SIN), es decir, la red eléctrica del país, por estrategia sufrió cortes al suministro como una forma para prevenir la saturación en el sistema de conducción de energía en el país, lo que provocó que miles de hogares de 21 entidades del país estuvieran sin luz por varias horas.
Ernesto Adolfo Hernández refirió que es importante hacer una revisión de la instalación eléctrica en los hogares, para reducir la fuga de energía, pues muchas veces no está preparada para recibir más carga. Otro atenuante es utilizar impermeabilizantes térmicos para los techos de los hogares, para reducir el uso desmedido de energía.
Por otro lado, el Centro Nacional de Control de Energía explicó que la capacidad de generación se afectó debido a que salieron de servicio varias plantas generadoras, tanto de ciclo combinado como eólicas y solares, por lo que el margen de reserva quedó al 3 por ciento y debió interrumpir “rotativamente” el suministro de energía tanto en el transcurso de la tarde como la noche.
También informó que la demanda neta fue de 48 mil 472 Megawatts, por lo que la generación neta, que era de 48 mil 403 Megawatts, quedó rebasada. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Con justicia y paz, Chiapas celebra los primeros 100 días de Gobierno: Moreno Guillén

-Durante el informe de los 100 días de gobierno de Eduardo Ramírez, reafirma Poder Judicial su compromiso por Chiapas. Desde Tapachula, el magistrado presidente del...

La Fiscalía General del Estado, aclara:

Respecto a una noticia que circula en redes sociales, donde se menciona el supuesto "levantón" de una niña en el parque 5 de Mayo,...

MAS Popular