*Destaca la Jurisdicción Sanitaria No. VII.
Tapachula, Chiapas; 12 de Febrero de 2025.- Según datos proporcionados por las autoridades de salud, en la región de la Costa de Chiapas, las enfermedades transmitidas por mosquitos han disminuido un 88%. Esto gracias al programa de descacharrización y abatización que se ha realizado.
Este miércoles, el Ejido Álvaro Obregón fue el escenario donde inició el arranque municipal de actividades para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, como parte de un esfuerzo conjunto entre la administración municipal y la Secretaría de Salud del estado.
Jaime Ordóñez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 7 de Tapachula, dijo que este éxito es el resultado de un enfoque integral que se ha mantenido desde el inicio de la administración del gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar.
El programa de descacharrización y abatización ha sido clave para controlar la propagación de estos vectores. Este esfuerzo se centra en eliminar los criaderos de mosquitos y fomentar el uso de repelentes, buscando reducir los riesgos de enfermedades como el Dengue y el Zika.
Dijo, “estamos trabajando arduamente para mantener la salud pública en nuestra ciudad, por ello hemos logrado la reducción del 80% en las enfermedades transmitidas por mosquitos es un logro significativo que demuestra la efectividad de las medidas implementadas».
Finalmente, destacó que la Secretaría de Salud continuará sus esfuerzos para mantener la salud pública y evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos. EL ORBE/Nelson Bautista