domingo, junio 29, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalCCE Pide Posiciones Firmes en TLCAN y no Acelerar Negociación

CCE Pide Posiciones Firmes en TLCAN y no Acelerar Negociación

Ciudad de México .- En momentos cruciales de la renegociación del TLCAN se requieren posiciones firmes para garantizar certidumbre a la inversión y desarrollo al país, por lo que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió no acelerar «artificialmente» el avance de la negociación por tiempos políticos.
En un comunicado, el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, dijo: «Hemos alcanzado avances importantes, pero hoy más que nunca, se requieren posiciones firmes de México para que el TLCAN 2.0 garantice certidumbre jurídica a la inversión, acelere el desarrollo de nuestro país y genere más y mejores empleos».
Desde Washington, en donde se realizan las conversaciones entre los equipos negociadores de México y Estados Unidos, Castañón explicó que es positivo presentar un frente común y coordinado entre equipo de transición, gobierno y empresarios.
Comentó que el sector empresarial mexicano acompaña como Cuarto de Junto al gobierno mexicano a fin de «salvaguardar los intereses de nuestro país, proteger la planta productiva y el empleo, y consolidar la competitividad de México».
Dijo que el sector privado conformó el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales (CCENI) que integran los empresarios del CCE, a través del cual se participa en las negociaciones.
Al estar a una semana de que se cierre la ventana de oportunidad para concluir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), Castañón expuso que más de 100 representantes de los sectores productivos de México se encuentran en Washington D.C. en el llamado Cuarto de Junto.
Cómo lo es Francisco Cervantes de la Concamin; Gustavo de Hoyos, de Coparmex, Marcos Martínez, de la Asociación de Bancos de México (ABM); Bosco de la Vega, del Consejo Nacional Agropecuario (CNA); Enrique Guillén, de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); Vicente Yáñez, de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD); Juan Gallardo Thurlow representante del Consejo Mexicano de Negocios (CMN); Guillermo Vogel, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Nacional del Acero (Canacero); Moisés Kalach, Coordinador del CCENI, así como especialistas de comercio internacional.
Añadió que si bien hay avance entre México y Estados Unidos, se trata de temas bilaterales y aún falta se incorpore Canadá y agregó: «Los tiempos políticos no deben condicionar ni acelerar artificialmente la negociación; nuestra prioridad ha sido, y seguirá siendo, impulsar un proceso de modernización que beneficie el empleo y la competitividad de nuestro país». Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

EN AQUILA, MICHOACÁN, PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA QUE PROGRAMA SALUD CASA POR CASA OTORGARÁ EN 2026 OPERACIONES GRATUITAS DE CATARATAS A ADULTOS MAYORES

Comunicado 278/2025 * “No puede haber mejor gobierno que el que lleva amor al pueblo”, aseguró * En Michoacán, son más de 800 facilitadoras y facilitadores...

SSP establece recorridos de vigilancia en binomios equinos en Ocozocoautla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño a través de la Guardia Estatal...

Secretaría de Seguridad del Pueblo asiste al 249 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos de América

La Secretaría de Seguridad del Pueblo que dirige el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, a través del Subsecretario de Seguridad del...

MAS Popular