viernes, mayo 23, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalMapa del Semáforo Para la Reapertura Económica por Entidad

Mapa del Semáforo Para la Reapertura Económica por Entidad

México.- El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, presentó este miércoles el mapa de cómo se encuentra el semáforo para la reactivación económica por entidad.
En conferencia de prensa, el funcionario explicó que este tiene información con corte al 12 de mayo y que cambiará de forma dinámica, dependiendo la forma en que avance la epidemia y la tendencia de los casos, hospitalizaciones y terapias intensivas.
“Esto se tiene que evaluar todos los días, estaremos evaluando semanalmente”, indicó López-Gatell.
Apuntó que en el color del territorio representa la situación epidémica, y en triángulos o cuadros la tendencia de la epidemia.
“Por ejemplo, la Ciudad de México se encuentra en territorio rojo y un triángulo rojo hacia arriba, que indica que todavía está en fase de ascenso y además está en un punto muy intenso de transmisión. Oaxaca tiene una transmisión baja y tiene una estabilidad en la velocidad de cambio. Mientras que Quintana Roo, donde está Cancún, un centro turístico importante, vemos que aunque aún existe intensidad de casos ya se muestra una tendencia a la baja, se espera que en los próximos días o semanas vayamos a tener una reducción de la carga de enfermedad en este estado”, expuso.
El Gobierno de México presentó este miércoles el semáforo con el cual se determinarán qué actividades se pueden desarrollar en el país en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Graciela Márquez, secretaria de Economía, remarcó que la herramienta, de cuatro colores, incluye en todas sus etapas las medidas de salud pública y trabajo.

Estas son los colores y las indicaciones de cada uno:

Rojo
-Solo se permitirán las actividades laborales esenciales. El martes, se anunció que en esta categoría se agregaron la minería, la construcción y automotriz.

Naranja
-Se podrán reactivar actividades no esenciales, pero a un nivel reducido.
-Se retomarán actividades en el espacio público, pero también de manera reducida.
-En esta etapa, la población vulnerable al COVID-19, es decir, personas con enfermedades crónicas y adultos mayores, podrán regresar al trabajo.
-No obstante, Márquez Colín remarcó que se tendrán que implementar protocolos especiales para estas personas; por ejemplo, designar espacios exclusivos para su alimentación y la posibilidad de acortar la jornada de trabajo.

Amarillo
-Se pueden retomar las actividades esenciales y no esenciales sin ningún tipo de restricción.
-Se implementarán restricciones menores en el espacio abierto.
-En esta etapa se podrán abrir espacios cerrados, como restaurantes, templos, museos, cines y teatros, pero solo podrán operar de manera reducida.
-El cuidado de las personas vulnerables será de un nivel medio.

Verde
-Cuando se pase a esta fase, se podrán retomar las clases.

Márquez agregó que la Secretaría de Salud irá informando el color del semáforo para cada estado. Agencias

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

La Fiscalía General del Estado, informa:

Respecto al hallazgo del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, suspendido en el barandal de la entrada al Centro DIF Chiapas,...

FGE aprehende a presunto responsable de feminicidio calificado y tentativa de homicidio

- La aprehensión se da vía reclusión, por hechos en Salto de Agua La Fiscalía General del Estado ejecutó un mandamiento judicial en contra de Andrés...

SIGUEN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES AL CONCURSO MÉXICO CANTA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES; SE HAN REGISTRADO 10 MIL 415 JÓVENES DE MÉXICO...

* El 30 de mayo de 2025 cerrará la etapa de registro al concurso musical que busca impulsar narrativas que no hagan apología a...

MAS Popular