miércoles, julio 16, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalAlerta en Guatemala por Casos de Covid y Erupción de Tres Volcanes

Alerta en Guatemala por Casos de Covid y Erupción de Tres Volcanes

* Repunta la Epidemia.

Tapachula, Chiapas; 26 de Junio del 2020.- El Gobierno de Guatemala confirmó en las últimas horas que el volcán Pacaya, situado a unos 20 kilómetros al sur de la capital, aumentó su actividad eruptiva, mientras que otros dos activos lanzaron ceniza a poblaciones cercanas.
Se informó que, en el rimero de los casos, el Pacaya registra un aumento en la actividad eruptiva desde la noche del martes y, conforme pasaron estos tres días, se observan flujos de lava en sus laderas, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Mientras que el Volcán de Fuego, ubicado también en el sur del país, así como el Santiaguito, en el oeste, han lanzado columnas de ceniza.
Según la dependencia, las comunidades cercanas se mantienen atentas en caso de que sea necesaria una evacuación.
El Santiaguito, de 2 mil 500 metros de altura y a unos 117 kilómetros al oeste de la capital, mantiene una actividad similar al del Fuego y sus columnas de ceniza alcanzan los 3 mil 500 metros sobre el nivel del mar.
En ambos casos, según los últimos reportes, durante la noche es posible observar incandescencia en los cráteres.
En global, el monitoreo de la actividad de los tres volcanes lo realiza la Conred junto al Instituto de Vulcanología, y se mantienen en estado de alerta.
Esto trajo el recuerdo de que hace un par de años, Guatemala vivió una de sus peores tragedias luego que el Volcán de Fuego tuvo una potente erupción que provocó una avalancha de gases, ceniza y rocas ardientes que arrasó una comunidad y dejó 202 muertos y 229 desaparecidos.
Esa situación que se está viviendo en las últimas horas en esa nación centroamericana ha puesto en alerta a Chiapas, y se ha prestado mayor atención a sus volcanes, Chichonal y Tacaná, por estar en la misma cadena volcánica y tienen relación con sus similares guatemaltecos.
El primero de ellos en la parte central del Estado y el otro como referencia entre México y Guatemala, en la parte de la Frontera Sur, son catalogados como activos.
Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido algún informe que refiera que pudieran entra en actividades parecidas a los del territorio chapín. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo de seguridad recuperan vehículo robado en Tuxtla Gutiérrez

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), Guardia Estatal Fuerza Ciudadana, Guardia Estatal Preventiva,...

Detienen a presunto responsable del accidente en la entrada de Tuxtla- San Fernando

• Tras los hechos, falleció un hombre originario del municipio de Ostuacán y dos elementos policiales resultaron heridos La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de...

FGE y SSP ejecutan orden de aprehensión contra presunto responsable de homicidio calificado

- Por hechos ocurridos en la comunidad Bochojbó, perteneciente al municipio de Zinacantán El día de hoy, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de...

MAS Popular