lunes, agosto 11, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalProductores de Coco Reportan Baja del 30% en la Producción

Productores de Coco Reportan Baja del 30% en la Producción

* Debido a las Plagas y Falta de Apoyos Para Combatirlas.

Tapachula, Chiapas; 04 de Junio del 2022.- Productores de coco de la región, concretamente los del ejido La Victoria, en el municipio de Mazatán, han sufrido una merma como del 30 por ciento en sus cosechas, debido a que se están enfrentando a varios problemas, como las plagas.
Así lo dio a conocer en entrevista con el rotativo EL ORBE, Mayra Morales Chirino, productora de esa región, quien aseguró que la plaga conocida como “Ácaro” les está afectando muchísimo, ya que reduce el tamaño de la fruta y en ello va implícito el precio a la hora de comercializarla.
Asimismo, comentó que otro problema son las grandes cantidades de ardillas las que apartemente son inofensivas, pero resulta que trepan hasta la copa de los árboles y se comen la fruta, lo que resulta catastrófico para los coqueros ya que con ello se reduce en gran medida la producción.
Manifestó que otro asunto importante y que les afecta en su economía es el precio del producto, ya que apenas les pagan a 2 pesos con 70 centavos por coco, mientras que ya al público esta fruta alcanza hasta los 15.
Por si fuera poco, los que no cuentan con sistema de riego en la plantación, los tiempos largos de sequía les afecta mucho, ya que el volumen de producción baja a cantidades muy pequeñas, además de que no cuentan con los recursos suficientes para la adquisición de insumos, en este caso fertilizantes para abonar las plantaciones.
Explicó que durante el año ellos cosechan cada 4 meses, pero se han dado cuenta que de cuatro mil quinientos cocos que obtenían antes, ahora están cortando un promedio de entre 3 mil y 3 mil quinientos, lo que afecta la economía de las familias.
Comentó también que el precio de ese producto desde hace muchos años se ha estancado, por lo que se ven obligados a sembrar otro tipo de productos, como el plátano, para poder ir solventando los gastos familiares.
Finalmente dijo que es importante que el gobierno federal se enfoque en crear programas que benefician a los campesinos de la zona, ya que el campo chiapanecos ha estado abandonado. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Yazmín Ramírez en colaboración con el Instituto de la Juventud del Estado, extienden la invitación a todas las juventudes del Estado de Chiapas a...

En conmemoración al día Internacional de la Juventud, la líder juvenil, Yazmín Ramírez en colaboración con el Instituto de la Juventud del Estado, extienden...

La Secretaría de Seguridad del Pueblo desmiente categóricamente la información difundida sobre el supuesto ataque armado en contra de dos policías

La Secretaría de Seguridad del Pueblo desmiente categóricamente la información difundida sobre el supuesto ataque armado en contra de dos policías en la colonia...

Se abrirá el paso de 15 a 23 hrs. En la terminal de almacenamiento de Pemex.

Aún continúa el paro, de los trabajadores por 72 hrs y solo en el turno de la mañana, hasta el momento ninguna autoridad se...

MAS Popular