lunes, junio 17, 2024
spot_img
InicioPortadaMedios Destacan Trabajo y Trayectoria de Claudia Sheinbaum

Medios Destacan Trabajo y Trayectoria de Claudia Sheinbaum

* Como Científica y Funcionaria Pública.

La agencia de noticias y medios de comunicación, Bloomberg, realizó un reportaje sobre la que será la candidata que postulará el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a la Presidencia de México, donde analiza cuál será su papel en la lucha contra el cambio climático, además de su trabajo y la trayectoria tanto como científica y como funcionaria pública.
El texto, titulado: “Claudia Sheinbaum, experta en cambio climático, aspira a liderar un México rico en petróleo”, escrito por la periodista Maya Averbuch, señala que, a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, algunos la ven como la Angela Merkel latinoamericana, como una política con la mente rigurosa de una científica.
Destaca también que la ahora Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es una mujer cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien, en el año 2000, cuando se desempeñó como jefe de Gobierno de la Ciudad de México, la nombró secretaria de Medio Ambiente.
“La tecnócrata Sheinbaum es una ahijada política del presidente, que es tan popular que hasta se venden muñecos, globos y tazas con su cara sonriente. Es poco probable que se desvíe de las políticas de su mentor a medida que la carrera electoral avanza”, explica en el reportaje publicado este martes, donde analizan brevemente lo que otros líderes de izquierdas latinoamericanos han hecho por un futuro más ecológico, aunque precisa que no la han tenido fácil.
“México es el decimoquinto mayor emisor de gases de efecto invernadero del mundo, y se prevé que sus emisiones continúen en aumento hasta 2030, según Climate Action Tracker. Si Sheinbaum consiguiera revertir esa tendencia, sería significativo en la lucha mundial para frenar el cambio climático”, precisa el reportaje.
Algunas de las personas entrevistadas en este reportaje de Bloomberg son: Tony Payan, director del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de la Universidad Rice; Luis Zambrano, ecólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México; Lynn Price, científica jubilada del Berkeley Lab; Diego Rivera Rivota, investigador asociado del Centro de Política Energética Global de la Universidad de Columbia; Joyashree Roy, profesora del Instituto Asiático de Tecnología de Tailandia y autora principal de los capítulos sobre industria del informe del IPCC donde colaboró Sheinbaum; y Bernardo Baranda, director para América Latina de la organización sin fines de lucro Institute for Transportation & Development Policy. Boletín Oficial

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

¡TADEO Levanta la Copa 2024 en el Estadio Anáhuac!

*En la Huixtla AC Con un buen despliegue en todas sus líneas, el cuadro del Deportivo Tadeo derrota 3-0 a Amigos FC y se corona...

Definidos los Grupos de la Copa América 2024

*Arranca el 20 de Junio. El torneo de selecciones más antiguo del mundo regresa a Estados Unidos ocho años después de la edición Centenario. Un...

Los 4 Añitos de Inés

Victoria González & Mario Zapata fueron los anfitriones de una agradable tarde donde celebraron los 4 añitos de su bella Inés. La festejada acompañada...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -