jueves, julio 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalArriban a México 2.8 Millones de Vacunas Abdala Contra Covid-19

Arriban a México 2.8 Millones de Vacunas Abdala Contra Covid-19

*Procedentes de Cuba.

Ciudad de México, octubre 28.- Procedentes de La Habana, Cuba, arribaron a México dos millones 851 mil dosis de la vacuna Abdala contra Covid-19, que serán aplicadas durante la Campaña Nacional de Vacunación Invernal 2023-2024.
La Secretaría de Salud (Ssa) informó que el 29 de diciembre de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dictaminó procedente la autorización para uso de emergencia de la vacuna Abdala, con la denominación distintiva: proteína recombinante del dominio de la unión al receptor del virus del SARS-CoV-2, cuyo desarrollo estuvo a cargo del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del Ministerio de Salud Pública de Cuba.
Por ello, México cumple las recomendaciones de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) sobre incluir dicho biológico de vacunación contra Covid-19 a la campaña estacional.
A las 19:50 horas del viernes 27 de octubre, aterrizó en la Base Aérea Militar No. 1, en Santa Lucía, Estado de México, la primera aeronave, C-27J, de la Fuerza Aérea Mexicana; y en los primeros minutos del sábado 28 de octubre, la segunda, C-295.
En el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y Cofepris, así como elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.
Birmex será la responsable de la distribución de la vacuna a todas las entidades federativas.
La Campaña Nacional de Vacunación contra influenza y Covid-19 para la temporada invernal 2023-2024 inició el 16 de octubre de este año y seguirá hasta el 31 de marzo del 2024, durante la cual se tiene como meta aplicar 54.6 millones de dosis.
La dependencia llama a la población con más riesgo de presentar cuadros graves de la enfermedad, que incluye a personas mayores de 60 años, embarazadas, con comorbilidades, así como personal de atención médica, a inmunizarse.
Informa que para el caso de influenza estacional también se inmuniza a niños y niñas de entre seis y 59 meses.
Las personas con comorbilidades y, por lo tanto, candidatas a recibir las vacunas contra influenza estacional y Covid-19, son quienes viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), diabetes mellitus en descontrol, obesidad mórbida, cardiopatías agudas o crónicas, cáncer e insuficiencia renal, así como inmunosupresión desarrollada por enfermedad o por tratamiento médico. SUN

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Asiste SSP a la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente de Certificación y Acreditación 2025 del C3

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de julio de 2025.- Con el objetivo de dar seguimiento y cumplimiento a las evaluaciones de control y confianza, la...

Juan Carlos Moreno Guillén asiste a las Jornadas del Humanismo en Chiapas

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, asistió junto al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y al secretario...

“Cuenten conmigo como un aliado”: Óscar Alberto Aparicio Avendaño

- Secretario de Seguridad del Pueblo se reúne con “El Chavalito”, joven promesa de la música El secretario de Seguridad del Pueblo, el doctor y piloto...

MAS Popular