miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Por Ernesto L. Quinteros
Abusos en Transporte Público

A diario hay denuncias de los abusos que cometen choferes y beneficiarios de las concesiones del transporte público en la entidad. Los afectados como siempre son los usuarios, quienes no sólo se quejan del incremento repentino y desmedido en el costo al pasaje, sino también de las pésimas condiciones en que están las unidades, sobre todo en los colectivos que ya tienen rutas establecidas, como en la ciudad de Tapachula, y en comunidades de la Región Costa.
Pero las denuncias, sólo quedan en eso, en la expresión de una inconformidad, y la autoridad competente como la Secretaría del Transporte, simplemente hace oídos sordos.
Entonces viene ahí la sospecha de que están coludidos, tanto los dueños de concesiones, que son un reducido grupo de personas que tienen acaparadas las concesiones del transporte público, mejor conocidos como “pulpos del transporte público”, y funcionarios de las dependencias responsables de regular no sólo el costo en las tarifas del pasaje, si no también vigilar que el servicio sea de mayor calidad.
Una de estas tantas denuncias de “abuso”, en este caso por el incremento al precio del pasaje, fue hecha por habitantes del ejido Álvaro Obregón, quienes solicitaron la intervención de la Secretaría del Transporte.
Los inconformes explicaron que pagaban 22 Pesos en cualquiera de las rutas de unidades del servicio colectivo con servicio de Mazatán a Tapachula, de Buenos Aires a Tapachula, y el servicio Obregón a Tapachula.
Pero de la noche a la mañana el costo del pasaje se incrementó a 30 pesos, cuando ni siquiera la Delegación del Autotransporte ha emitido un anuncio de esa naturaleza, por lo que consideran que se trata de un abuso por parte de los concesionarios de esas rutas.
A pero eso sí, cuidado y los señores dueños de concesiones ven afectados sus intereses, sobre todo cuando trata de entrar a prestar el servicio de transporte alguna empresa de fuera en la región, ahí sí hacen bloqueos y manifestaciones, y como siempre chantajean a la autoridad en turno.
Por eso valdría la pena que las próximas autoridades estatales y federales pongan orden en este tema, ya que de lo contrario se corre el riesgo de que la inconformidad ciudadana suba de nivel y se convierta en manifestación social y algo más peligro. Así que el aviso, es a tiempo. Deben revisar a los pulpos del transporte, porque 4 ó 5 familias se llevan todo el paquetazo.
AUSTERIDAD EN EL SENADO
Aunque el discurso de la austeridad republicana está más que trillado, al parecer ya empiezan a verse concretados en algunos poderes de la nación, como en el Senado de la República, en donde el pleno avaló sin discusión las reglas del programa de austeridad del gasto y racionalización de los recursos, que contempla la eliminación de seguros de gastos médicos mayores, estímulos económicos a los funcionarios, el pago de celulares y la venta de vehículos, entre otros.
Este programa incluye también la eliminación del seguro de separación individualizado y se excluye también el “complemento del aguinaldo” equivalente a 40 días. Si leyó bien, estimado lector, los señores senadores tenían aguinaldo, y aparte les daban un complemento, lo cual también se pagaba a trabajadores.
Se eliminan la entrega de las tarjetas de gasolina a los mismos servidores públicos. Así como quedaron eliminados los vales de despensa, con excepto al personal de base y de sueldo equivalente, así como se omitió el servicio de telefonía para los funcionarios del Senado.
Entre otras medidas, en la nueva administración del Senado de la República se reducen en 50% las asignaciones a grupos parlamentarios; 30 por ciento los techos presupuestales de apoyos técnicos a senadores; así como se prevé reducir a 42 el número de comisiones legislativas.
Entre otras medidas de austeridad que ya aprobaron, y que está poniendo en marcha el Senado de la República, aunque hay que decirlo, eso es lo que sabemos y es lo que nos han dado a conocer.
Porque también hay que reconocer que siempre en los poderes de la nación como el Senado y la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión, hay y han habido Diputados y Senadores de primera, de segunda y de tercera. Y no hablamos de esas categorías por su rendimiento o su trabajo en el cargo. No, hablamos de esos niveles en función al trato privilegiado, es decir, aunque todos son funcionarios de elección popular, y en teoría tienen el mismo rango, siempre hay un grupo privilegiado y el que tiene más prebendas económicas.
Entonces, hay que esperar si la austeridad republicana es pareja. No al rato vayan a salir con que hay partidas presupuestales secretas, bonos e incentivos especiales. Porque entonces la austeridad, se convertiría en engaño.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana. ¡Animooo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Director del Instituto del Deporte entrega nombramientos a delegados y a coordinador estatal

- Adonaí Sánchez Osorio motivó a los delegados a trabajar por Chiapas y llevar el deporte a cada rincón del estado El director general del...

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

MAS Popular