* Afirman les Piden Dinero Para Mantenerlos en el Padrón.
Tapachula, Chiapas; 3 de Octubre.- Miles de plantas en los viveros se murieron por supuestos actos de corrupción de parte de funcionarios del programa federal Sembrando Vida, señaló la coordinadora de Comunidades de Aprendizaje Comunitario (CAC) No, 5, Nidia Alejandra López Santiz.
En entrevista para rotativo EL ORBE, dijo que tienen sede en el ejido La Libertad, del municipio de Unión Juárez, con la participación de 52 campesinos sembradores.
Ese programa está diseñado para atender a la población rural que se encuentran las regiones de más altas biodiversidad del país y que viven en localidades marginadas, dando incentivos a los beneficiarios.
Esto, a cambio de establecer sistemas productivos agroforestales que combinan la producción de los cultivos tradicionales con árboles frutícolas y maderables.
Asimismo, para que la siembra de cultivos, como la milpa, sea intercalada entre árboles frutales, con lo que se contribuye a generar empleos, incentivar la autosuficiencia alimentaria, mejorar los ingresos de las y los pobladores y recuperar la cobertura forestal de un millón de hectáreas en el país.
Sin embargo, dijo, Enrique Roblero, con el cargo de Facilitador de ese programa impuso a un Técnico Viverista y a un Supervisor Productivo, mintiendo a los campesinos a que le debían de pagar sueldos semanales por sus asesorías.
Consideró que esos son actos de corrupción, porque el programa establece que esas acciones deben ser gratuitas para el pueblo.
Los campesinos estuvieron haciendo los pagos oportunamente porque desconocían los lineamientos. Cuando se enteraron que estaban siendo timados decidieron protestar y suspender los pagos, pero entonces, según la Coordinadora, vinieron las amenazas.
Estas incluyen la intimidación de que, o pagan o se les cancelará el apoyo económico que reciben del Gobierno Federal por sus actividades, que ascienden a cinco mil Pesos mensuales.
Esa situación ha creado un clima de confrontación que ha ido creciendo con la amenaza de que serán excluido del programa.
Señaló que la problemática ha sido integrada en un amplio expediente dirigido a las autoridades, pero hasta ahora no hay respuestas.
En los documentos, dijo, hay acusaciones de negligencia, agresión verbal y violencia de género, corrupción por cobrar los servicios gratuitos del programa y confrontar a la población de Unión Juárez.
Ahora esperan que se haga una profunda investigación y, de confirmarse, se castigue a los responsables, “antes de que las cosas se salgan de control”. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Argüello