*Participan Clubes de Chiapas y Otros Estados.
Tapachula, Chiapas 5 de Abril del 2025.- Con la finalidad de fortalecer los conocimientos en baloncesto, entrenadores de la FIBA y de ADEMEBA, organizaron en días pasados un campamento con entrenadores, y jugadores de 10 a 18 años de edad en la ciudad de Tapachula, quienes recibieron conocimientos diversos sobre el deporte ráfaga.
Lo anterior fue dado a conocer en entrevista por el entrenador de baloncesto e instructor de entrenadores en México, Jesús Aragón, quien explicó que en total fueron 442 niños inscritos, quienes fueron atendidos por 6 entrenadores, así como por psicólogos y un administrador del deporte.
“Vamos a tener pláticas para los papás en psicología, pláticas para los entrenadores también de baloncesto y bueno, vamos a utilizar a todos los niños para hacer este campamento formativo y de orientación hacia los entrenadores de aquí de Tapachula, desconozco cuántos clubes se hayan registrado, pero la verdad es que 440 niños registrados, es un muy buen número”, comentó.
Jesús Aragón apuntó que el método de trabajo, es trabajar por estaciones, y en cada estación se toca un punto diferente y estratégico de la enseñanza. “Ellos van rotando a través de las estaciones por tiempos, y los minutos de descanso son en las gradas por tiempos de psicólogos que van a estar tocando temas importantes con los niños de acuerdo a su edad, y de acuerdo a la formación y al grupo que tienen, van a tener temas importantes de la adolescencia, de la aceptación a la derrota, del triunfo, de confiar en ti mismo, la autoestima, y bueno, también pláticas para los papás durante el tiempo del entrenamiento, los papás pueden recibir también una plática en los salones”, subrayó.
Agregó que como parte de este proyecto, se hizo una planeación y una calendarización, en donde están agendados los procesos de enseñanza del módulo uno del nivel FIBA, donde van a iniciar con los fundamentos y luego vamos a ir creciendo un poquito con movimiento sin balón y luego van a empezar ya a ver todo lo que son los cortes, los sistemas de juego, y van a tener muchas dinámicas también, para que esto tenga un poquito más de crecimiento activo, que no sea un campamento pasivo, donde solamente se habla y es teórico, sino van a tener también dinámicas, con ligas, con globos y con muchos materiales que traen para enfocarse. EL ORBE/ JC.