lunes, julio 21, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenAcuerdo Para Comprar Leche a EU Quebrará al Sector Mexicano, Afirman

Acuerdo Para Comprar Leche a EU Quebrará al Sector Mexicano, Afirman

 

El acuerdo del presidente Andrés Manuel López Obrador de comprar a productores de leche de Estados Unidos 20 mil toneladas de ese producto en polvo, es contrario a su discurso de promover la soberanía alimentaria y llevará a la quiebra a miles de ganaderos mexicanos, advirtieron legisladores de Movimiento Ciudadano y productores nacionales.
En rueda de prensa en el Senado de la República expusieron que en marzo de 2019, en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a no comprar la leche en el extranjero para apoyar las cuencas lecheras de los Altos de Jalisco.
Sin embargo, este martes, luego de su reunión con el presidente Joe Biden, se informó que el país compraría 20 mil toneladas de leche en polvo a productores de Estados Unidos, señaló el senador Clemente Castañeda, coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
«Nos atrevemos a afirmar que, si esto se mantiene, el Presidente habrá traicionado a los lecheros del país y habrá traicionado su palabra. En lugar de invertir en proyectos que detonen y diversifiquen la industria, hace compromisos comerciales que van a lastimar al sector pecuario de México», dijo Castañeda.
Lalo Ron, diputado local del Congreso de Jalisco, denunció que el Gobierno Federal nunca pagó los 10 pesos por litro de leche como se comprometió; y lamentó que a los productores de Estados Unidos terminará pagándoles más, alrededor de 13 pesos.
«Puras mentiras, empezamos en el 2018 con un ‘precio de garantía’ de 8 pesos, que nunca se llegó; acaba de anunciar un ‘precio de garantía’ de 10 pesos, quiero invitarles a preguntar a los productores ¿a quién le pagan 10 pesos? Es pura demagogia, no es cierto», dijo el diputado local.
Castañeda, informó que se presentará un punto de acuerdo para que el Senado cite a comparecer al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural y a los titulares de Segalmex y Liconsa, dos de las instituciones más opacas y que son responsables de la crisis que vive el sector lechero.
Asimismo, que se realice una reunión interparlamentaria con legisladores de Estados Unidos para abordar de manera integral la agenda bilateral, incluyendo la comercial en materia agroalimentaria.
México ocupa el décimo quinto lugar mundial en producción de leche de bovino. Actualmente produce más de 12 mil 500 millones de toneladas de leche fluida, y casi 240 mil toneladas de leche en polvo.
Jalisco es la entidad que más leche de bovino produce, con 21 por ciento de la producción nacional (2 mil 700 millones de litros en 2020); junto con Coahuila, Durango y Chihuahua contribuyen con más de la mitad de la producción nacional. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Autoridades detienen a presunto homicida y agresor de Tuzantán

Autoridades detienen a presunto homicida y agresor de Tuzantán - Privó de la vida a un menor de edad y lesionó a un hombre La Fiscalía General...

En operativo interinstitucional detienen a persona con presuntas drogas y armas en Reforma

Resultado del operativo Fuerza Interinstitucional Conjunta Blindaje Chiapas-Tabasco, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal...

Del 1 al 31 de Agosto arranca Inscripción a la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años.

Comunicado 319/2025 DEL 1 AL 30 DE AGOSTO ARRANCA INSCRIPCIÓN A LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR DE 60 A 64 AÑOS * “Cumplimos la promesa de que...

MAS Popular