Con Obras de Alto Impacto Social, Sigue la Transformación de Tapachula: REC
Ernesto L. Quinteros
Una vez más el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas reiteró que su gobierno está llevando progreso y transformación en beneficio de la población en general. En su reciente visita a la Perla del Soconusco, puso la primera piedra de lo que será el “Paso a Desnivel Vehicular San Juan”, lo cual favorecerá la movilidad tanto de automovilistas como de peatones y mejorará la imagen urbana, la seguridad y el desarrollo de este municipio.
Obviamente, para lograr el inicio de esta magna obra se tuvo que pasar por un proceso previo, con la programación presupuestal y que se etiquetaran los recursos necesarios y suficientes para ello. Así como se realizó el trabajo social, ya que estaremos de acuerdo que construir una obra de esta envergadura, no es nada más de “enchílame otras”.
Y como la obra fue anunciada anticipadamente desde hace varios meses, no faltó quien quisiera llevarse estos recursos económicos a otra zona de la entidad. Pero se picaron los ojos.
Sin duda, el mandatario chiapaneco está reiterando su compromiso de trabajo en beneficio de la población de esta región.
Así como informó en el marco de un emotivo evento, que el puente será de cuatro carriles y tendrá una longitud lineal de 719 metros, y por la parte de abajo, se rehabilitará el drenaje pluvial y sanitario, tendrá luminarias, jardineras y pasos especiales para resguardar la seguridad del peatón, lo que ayudará a disminuir el tráfico en beneficio de Tapachula y los municipios del Soconusco y la Costa.
Dicha obra tendrá una inversión casi de “700 millones de Pesos”, porque además, se va a modernizar el Mercado “San Juan”, para que sea un espacio digno donde se pueda comercializar y contribuya al movimiento económico permanente de Tapachula y la región.
Y como no faltará quien busque algo negativo con relación a esta magna obra, Escandón Cadenas también precisó que en estas acciones participarán empresas locales. En pocas palabras la derrama económica quedará en esta zona, así como permitirá generar empleos directos e indirectos, algo de mucho beneficio para la población.
Para nadie es un secreto que las empresas locales siempre demandan participación en las obras públicas que impulsa el gobierno. Y con todo lo ya comentado, se viene a dar cumplimiento a una añeja demanda.
Porque también hay que recordar que antes, en sexenios anteriores, no había transparencia en torno a este tema.
Efecto Xochitl Recorre Chiapas.
El proceso electoral, para la sucesión presidencial está más que adelantado. Para mi gusto creo que toda esta situación que se vive en los procesos internos, en la gran mayoría de los partidos políticos, a excepción de Movimiento Ciudadano, representa todo un desgaste, no solo de recursos, sino también en la agenda nacional, porque hay una infinidad de temas pendientes.
Pero bueno, el asunto es que ya todo está encarrilado, y mientras en Morena están en franca competencia, en la oposición solo sigue figurando Xóchitl Gálvez.
Y lo comentamos por el efecto social que está generando la senadora de origen indígena, el cual ya llegó a Chiapas.
El pasado fin de semana representantes de la sociedad civil, pusieron en marcha una casa de gestoría de Xochitl, ubicada en la 11ª Norte No. 37.
En entrevista, el coordinador de este espacio, José Luis Gálvez Gómez dio a conocer que el objetivo es organizar y encaminar estratégicas de apoyo a Xochitl, con la participación de la sociedad civil. Lo que sí está llamando mucho la atención, así que no hay que perderlos de vista este movimiento.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico
Web:
elquintopoderdemexico.com