viernes, julio 4, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenMujeres han Dirigido 14 Naciones de América Latina

Mujeres han Dirigido 14 Naciones de América Latina

México no ha tenido una Presidenta hasta ahora, pero 14 países de América Latina ya lo lograron.
El caso más sonado es el de Michelle Bachelet, quien fue presidenta de Chile en dos periodos no consecutivos. Antes, figuró como la Primera Ministra de Defensa. En su primer gobierno logró la reforma de pensiones más importante de su país y destacó en el plano internacional por su buena gestión durante la crisis financiera mundial de 2008, y por el terremoto de gran magnitud que le tocó enfrentar.
Esto le permitió colocarse entre las mujeres más poderosas del mundo y tras su mandato fue elegida como Secretaria General Adjunta de la ONU para encargarse de la recién creada ONU Mujeres.
Por su alto nivel de popularidad, consiguió ser nuevamente Presidenta en 2013, cuando la economía crecía a ritmo de 4% y la dejó con una tasa 4.8%.
Dilma Rousseff fue la primera presidenta en Brasil en 2011 y tuvo un segundo mandato hasta 2016. A lo largo de su gobierno sacó una reforma fiscal, pero finalmente fue destituida.
Por un periodo muy corto, Lydia Gueiler Tejada fue la primera en ser presidenta de Bolivia de 1979 a 1980 y en la segunda en América Latina.
Argentina fue el primer país de la región en tener una mujer en la Presidencia, con María Estela Martínez de Perón, y décadas después tuvo a Cristina Fernández de Kirchner.
También en Bolivia, Jeanine Áñez asumió la presidencia entre 2019 y 2020, mientras Costa Rica tuvo a Laura Chinchilla de 2010 a 2014.
En 2020 Chinchilla pudo ser la primera en dirigir el Banco Interamericano de Desarrollo, lo que se interrumpió cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso a Mauricio Claver-Carone.
Mireya Moscoso pasó de ser decoradora de interiores a ser la única mujer panameña en ocupar este alto cargo público entre 1999 y 2004. Violeta Barrios de Chamarro, política y periodista, pasará a la historia como la primera mujer en ser presidenta en Nicaragua de 1990 a 1997.
La presidencia más breve la ejerció Rosalía Ortega en Ecuador, en 1997, sólo por dos días.
En Honduras, Xiomara Castro marcó precedente al ser la primera presidenta. Desde diciembre de 2022, Perú tiene a Dina Boluarte en el cargo por sucesión constitucional, luego de que Pedro Castillo fue destituido.
En México, hoy aspiran a ser candidatas a la Presidencia dos mujeres: la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la senadora Xóchitl Gálvez. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Poder Judicial del Estado impone sentencia condenatoria de 25 años de prisión por el delito de Homicidio Calificado

- Rafael “N”, Guadalupe “N” y Javier “N” fueron sentenciados por su responsabilidad penal en los hechos ocurridos en el municipio de Huixtla, Chiapas. El...

La transformación de Tapachula sigue adelante: Yamil Melgar

Durante la inauguración de la construcción de pavimentación integral de calles en la 5ª avenida Sur entre 8ª calle Oriente y 3ª sur Prolongación,...

Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país.

Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro país.

MAS Popular