La multipropiedad sigue siendo la piedra en el zapato de la Liga MX. A pesar de los múltiples intentos por erradicarla, el tema sigue estancado en la agenda del futbol mexicano.
Así lo reconoció Mauricio Culebro, presidente de Tigres, previo a su participación en el Sports Summit 2025, donde expresó que espera una resolución que fortalezca al balompié nacional. «Habrá opiniones que estarán a favor o estarán en contra, al final, lo importante es que el futbol mexicano pueda crecer de alguna manera», dijo.
Para Culebro, es clave que cualquier decisión tenga como prioridad el bienestar colectivo del futbol nacional, incluidos jugadores, directivos, clubes y, por supuesto, la afición. «Esas serán situaciones que se tienen que resolver en las instancias correspondientes», agregó.
Otro tema que generó incertidumbre fue la posible ausencia del León en el Mundial de Clubes 2025. Con el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) aún sin emitir un fallo claro, la posibilidad de que el equipo Esmeralda pierda su lugar es latente. Culebro evitó dar una postura definitiva, pero deslizó que el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, debe estar atento: «Esa sería una excelente pregunta para el presidente de la Liga, como equipo no hemos tocado ese tema, tendrán que tomar la decisión las instancias correspondientes», concluyó.
Mauricio Culebro, presidente de Tigres, aseguró que las renovaciones de André-Pierre Gignac y Nahuel Guzmán están cerradas. «Es un hecho que Gignac seguirá un año [más] con nosotros. André es un jugador que puede aportar mucho dentro y fuera de la cancha. Con Nahuel Guzmán también. Son jugadores que quieren seguir y nosotros queremos que sigan».
Ascenso y descenso, sin unificación de criterios entre dueños
El regreso del ascenso y descenso en la Liga MX sigue en el aire. A casi cinco años de que los clubes acordaron mantener el torneo con 18 equipos fijos, la división de opiniones persiste.
Durante el Sports Summit Latam 2025, Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid —club que tiene participación en el Atlético de San Luis—, respaldó la idea de mantener el no descenso, aunque también se mostró dispuesto a apoyar su regreso si hay consenso entre los dueños. «Desde el punto de vista 100 por ciento egoísta, porque represento un club pequeño en México, estoy encantado por el cierre del descenso, no así del ascenso. Creo que México tiene la dimensión suficiente para permitir más clubes en la Primera División. Pero respetaré la voluntad de la mayoría. Y si tengo que votar, votaré en ese sentido», expresó.
Por su parte, Jorgealberto Hank, presidente del Tijuana, no descartó el regreso del descenso en México, pero puso sobre la mesa un requisito claro: estabilidad financiera y estructuras sólidas. «Que haya, pero ¿a qué costo? Los mayores escándalos han sido de los equipos que suben y tienen otros intereses más allá de los deportivos, políticos o de otros negocios. Hasta que las bases estén sólidas, creo que podríamos pensar más en el ascenso que el descenso», advirtió.
El tijuanense agregó: «No estoy cerrado, pero tienen que existir las condiciones que, creo, hoy todavía no existen».
Datos
2020 año en que la FMF «suspendió» el ascenso y el descenso en el futbol mexicano.
15 equipos son los que jugaron en la temporada 2024-25, en la Liga de Expansión MX. Sun
Multipropiedad, Tema “Atorado”
RELATED ARTICLES