lunes, junio 16, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Gusano Barrenador Sigue Avanzando; Ya Son Ocho Casos de Miasis en Humanos por la Plaga
Ernesto L. Quinteros

Como siempre suele suceder, las clases sociales más pobres, las de las zonas rurales más alejadas de las cabeceras municipales, en donde no hay servicios de salud, es donde el gusano barrenador sigue avanzando en nuestro país.
Mientras, la mayoría de la población estaba con la expectativa de otros temas a nivel nacional, en donde la clase política insiste en que fue un éxito el pasado proceso electoral del 1º de Junio para renovar a los funcionarios del Poder Judicial, lo cual ocupa los principales titulares de los medios de comunicación a nivel nacional, en el otro frente, en el de la salud pública, se revela datos que nos debe de preocupar a todos.
Según información proporcionada por las autoridades de salud, se incrementaron a ocho los casos de miasis en humanos por gusano barrenador, de los cuales se han registrado en el sureste del país.
En su reporte semanal, la Dirección General de Epidemiología de la dependencia responsable de la salud en el país, precisa que dos de los afectados permanecen hospitalizados y del resto, cuatro han sido dados de alta por mejoría y dos permanecen con tratamiento ambulatorio.
En el caso de Chiapas dos casos se presentan en el municipio de Mapastepec, uno en Huixtla, uno en Tapachula, uno en Escuintla y otro más en Pijijiapan. En tanto, en Campeche uno en el municipio de Candelaria y otro en Carmen.
Ante esa situación, en la costa de Chiapas al Jurisdicción Sanitaria VII ha intensificado la campaña de prevención y búsqueda intencionada de casos, por lo que recomienda a la población que haga reportes en caso de detectar enfermos.
La miasis por gusano barrenador, es causada por la larva de la mosca Cochliomyiahominivorax, y representa un riesgo significativo para la salud humana debido a su capacidad para invadir heridas abiertas y alimentarse de tejido vivo.
Especialistas de la salud advierten que infecciones graves por miasis pueden provocar necrosis y en casos extremos, shock, si no se trata de manera oportuna. Ante esta situación, es fundamental reconocer los síntomas, tomar medidas inmediatas y garantizar la seguridad tanto del paciente como del cuidador.
Un caso sospechoso de miasis incluye heridas con mal olor, secreciones líquidas o movimiento visible, así como dolor, enrojecimiento, aumento de temperatura en la zona afectada y sensación de hormigueo o movimiento bajo la piel.
Los pacientes también pueden presentarse fiebre, escalofríos o signos de infección generalizada. Ante la sospecha de esta condición, es crucial actuar con rapidez y seguir un protocolo de primeros auxilios.
Se Recrudece el Paro Magisterial.
Los sindicalizados de telesecundarias, anunciaron el pasado lunes que se suman al paro magisterial a nivel nacional.
El anuncio lo hizo el secretario general de los sindicalizados, Fabián Ramos Gamboa, quien expresó la adhesión al paro nacional indefinido convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en protesta contra la reforma a la Ley de Seguridad Social del Estado de Chiapas.
Desde las instalaciones de la Primaria “Teófilo Acebo” en Tapachula, denunció lo que calificó como un “saqueo histórico” en el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH). Señaló que auditorías federales han detectado desfalcos millonarios, como uno registrado en 2018 por más de 250 millones de Pesos, sin que hasta la fecha se haya sancionado a los responsables.
El líder sindical criticó que, en lugar de castigar a los culpables, las autoridades han trasladado el costo de estos desfalcos a los trabajadores mediante recortes a sus pensiones y modificaciones a las condiciones de jubilación.
Entre las principales inconformidades destaca el aumento de las aportaciones del 8% al 20.5%, según lo estipulado en el artículo 57 de la nueva legislación. Además, la reforma eleva los requisitos para jubilarse: de 30 años de servicio y 58 de edad, a 35 años de trabajo y 65 de edad, lo que, señalaron, representa la pérdida de conquistas históricas del magisterio.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
Elquintopoderdemexico

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Salimos de la Ciudad de México a la Cumbre de Líderes del G7 en Canadá: Claudia Sheinbaum Pardo

Salimos de la Ciudad de México a la Cumbre de Líderes del G7 en Canadá: Claudia Sheinbaum Pardo

Encuentran sin vida a migrante colombiano arrastrado por drenaje pluvial en Tapachula.

Tapachula, Chiapas a 15 de junio 2025. — Luego de más de 36 horas de intensa búsqueda, la mañana de este domingo fue localizado...

Tragedia en Tapachula. Motociclista pierde la vida en choque frontal en el libramiento sur-poniente

Tapachula, Chiapas a15 de junio 2025.- Un accidente vehicular de alto impacto ocurrido la mañana de este domingo cobró la vida de un motociclista...

MAS Popular