domingo, mayo 25, 2025
spot_img
InicioHoy Escriben¿Cuáles son las Nuevas Condiciones Para Exportar Automóviles?

¿Cuáles son las Nuevas Condiciones Para Exportar Automóviles?

El Gobierno de Estados Unidos informó de nuevas disposiciones para la fabricación e importación de vehículos, que significarán ajustes en los aranceles que impuso desde marzo pasado.
La Secretaría de Economía dijo que se otorgará un trato preferencial, es decir, no habrá aranceles a autopartes como motores, arneses, suspensiones y otros componentes fabricados en los países del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuando se utilicen para ensamblar automóviles ligeros en territorio estadounidense.
Asimismo, se elimina el cobro de aranceles acumulados, ya que la medida 232 que entró en vigor el 12 de marzo, impuso un 25% de arancel a los vehículos ligeros exportados por México y Canadá al mercado estadounidense.
Aunque, en caso de que no cumplieran con las reglas del T-MEC tenían otro arancel adicional de 25%, así como uno de 2.5%, por lo que pudieran llegar al 52.5% de aranceles.
«Todo el contenido T-MEC de los vehículos ligeros ensamblados en los Estados Unidos tendrá un arancel cero. Pagará arancel de 25% todo lo importado que no provenga de México, Canadá o Estados Unidos», dijo la Secretaría de Economía.
Habrá créditos fiscales a los productores estadounidenses de 3.75% del valor del automóvil en el primer año (2025-2026) y del 2.5% el segundo año (2026-2027), a fin de «disminuir la carga por arancel sobre todo aquello importado no proveniente de TMEC».
Se les aplicará con retroactividad dicha medida a las empresas estadounidenses que pagaron aranceles del 4 de marzo a la fecha.
No habrá duplicidad de aranceles, es decir, quienes paguen un arancel por automóviles, no pagarán el 25% que se impuso a productos de acero y aluminio, ni tampoco pagarán aranceles de 25%, impuestos para frenar el fentanilo y la migración, si se trata de productos que no cumplen con las reglas del T-MEC.
Los productores estadounidenses tendrán que pagar arancel del 25% por los componentes importados del resto del mundo.
Se mantiene «la posibilidad de deducir del 25% del arancel a vehículos de exportación desde la región T-MEC, el porcentaje de los componentes estadounidenses que estos contengan».
La dependencia afirmó que «el conjunto de medidas anunciadas otorga a México mejores condiciones de exportación que las que prevalecerán para otros países competidores».
Con las decisiones de la Casa Blanca se «permitirá a México mantener su participación en el mercado estadounidense dado que nuestros competidores en el resto del mundo pagarán un arancel significativamente mayor», dijo la Secretaría de Economía. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

”DE SER NECESARIO, NOS VAMOS A MOVILIZAR, NO QUEREMOS IMPUESTOS A LAS REMESAS»: DESDE SAN LUIS POTOSÍ PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM REITERA APOYO A MEXICANOS...

* Presentó Proyectos Prioritarios para San Luis Potosí con obras carreteras, de infraestructura para agua potable y tren de pasajeros * “Toda la Huasteca va...

Entrevista con Yamil Melgar Bravo, Presidente Municipal de Tapachula

Entrevista con Yamil Melgar Bravo, Presidente Municipal de Tapachula

Encuentro de Bandas de Guerra en Tapachula Reafirma Compromiso con las Tradiciones Cívicas

Tapachula, Chiapas a24 de mayo 2025. En las instalaciones de la Escuela Preparatoria Número 2 se llevó a cabo un significativo encuentro de bandas...

MAS Popular