domingo, septiembre 24, 2023
spot_img
InicioPortadaOMS Registra más de 954 mil Decesos por Covid en EL ORBE

OMS Registra más de 954 mil Decesos por Covid en EL ORBE

* México Llega a 697 mil Casos y 73 mil 493 Muertes.

Las muertes en la pandemia de Covid-19 se elevaron hoy a 954 mil 417, tras registrarse más de 5 mil 300 en la última jornada, y los casos en todo el mundo superaron los 30.6 millones, según los datos que actualiza a diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas 24 horas se volvieron a sobrepasar los 300 mil casos diarios, con más de 312 mil positivos notificados, una cifra similar a la de la jornada anterior, que hasta ahora es la más alta en lo que va de pandemia (316 mil).
América suma más de la mitad de los contagios, con 15.4 millones, y le siguen como regiones más afectadas en cuanto a número de positivos el sur de Asia, con 6 millones, y Europa, con 5.1 millones.
El continente americano también es el que ha registrado más muertes, con más de 527 mil, y en este caso la segunda región más afectada es Europa, con 229 mil, mientras que Asia meridional suma más de 101 mil.
América y Asia registran en las últimas jornadas una media de más de 100 mil casos diarios, mientras que Europa, en rápido aumento, ha notificado cerca de 70 mil en los últimos días, más que en los meses de confinamiento, aunque ahora hay menos casos graves.
Los fallecimientos diarios parecen estabilizados por encima de los 3 mil en el continente americano, en torno a los mil 400 en el sur de Asia, y en unos 600 en Europa, cifra bastante estable en el Viejo Continente desde junio pese al rápido aumento actual de casos.
Por países, se mantiene Estados Unidos como al más afectado, con 6.6 millones de casos, y le siguen India (5.4 millones) y Brasil (4.4 millones), en una lista donde Perú, Colombia, México, España y Argentina están entre los diez con más positivos del planeta en términos absolutos.
Los pacientes recuperados en todo el mundo sobrepasan los 22.6 millones, ya casi tres cuartas partes del total, y de los más de 7 millones de casos activos sólo un uno por ciento (61 mil) están en estado grave o crítico.
India, con 5.4 Millones de Casos de Covid-19.
La India cruzó este domingo la barrera de los 5,4 millones de casos de Coronavirus, tras casi dos semanas reportando al menos 90 mil nuevas infecciones cada 24 horas, un ritmo que ha venido en constante aumento y que ha marcado récord globales desde principios de Agosto.
Según los últimos datos del Ministerio de Salud indio, el país confirmó 9 mil 605 nuevas infecciones de la Covid-19 en las últimas 24 horas, elevando el número total desde el inicio de la pandemia a 5 millones 400 mil 619, el 17 % del total de casos en el mundo.
Además, alcanzó los 86 mil 752 muertos, con un incremento hoy de mil 133 fallecimientos, un número relativamente bajo si se considera que tiene una tasa de mortalidad del 1.6 %, por debajo del promedio global.
Los datos de la Universidad Johns Hopkins señalan que esta tasa pone a la India en la posición 20 en el ranking mundial.
Este es el segundo país más afectado del mundo, después de Estados Unidos con 6.7 millones de casos, y su curva de aumento, muy superior a cualquier otra en el mundo, indica que a este ritmo la India podría convertirse en el epicentro de la pandemia para el final de la próxima semana.
El país de mil 350 millones de habitantes sumó 400 mil nuevos casos en solo 96 horas. Sun
México Llega a 697 mil Casos de Covid; hay 73 mil 493 Muertes

México sumó, al corte de este 20 de Septiembre, 73 mil 493 muertes por Covid-19, con 697 mil 663 casos de contagios confirmados de Coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló además que hay 79 mil 155 casos sospechosos, aunque con 809 mil 373 casos negativos acumulados en el país. La cifra de defunciones confirmadas a causa del Sars-Cov2 de este domingo 20 de Septiembre ascendió a 73 mil 493, informó durante la presentación del informe técnico diario el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo-López Gatell Ramírez.
Sin embargo, aseguró que este es un dato alentador es el descenso de la mortalidad en un 60% entre la semana 36 a la 37.
El funcionario refirió que son ya un millón 586 mil 191 de personas estudiadas por posible contagio del Covid-19, de las cuales 697 mil 663 mil han dado positivo y 79 mil 155 permanecen en sospecha.
Así lo señaló el subsecretario López-Gatell, durante la conferencia de prensa de salud, transmitida desde el salón Tesorería en Palacio Nacional, donde aseguró que hay un dato alentador pues de la semana 36 a la 37 la reducción de contagios se redujo en 24% y con respecto a la mortalidad cayó un 60%, es la reducción más grande entre una semana y otra, y que prevalece desde la semana 27.
“Desde la semana 27 ha disminuido la mortalidad (…) es lo que está ocurriendo también en Europa, aunque están en rebrotes, la mortalidad o la letalidad del caso es cada vez menor, esto es resultado de muchos cambios que han ocurrido a los largo de los meses de la epidemia, en el manejo médico de la pandemia, en la oportunidad de detección, en la oportunidad de atención, en la calidad de la atención, en los mecanismo con los que se trata la enfermedad, por ejemplo en el monitoreo temprano, la oxigenación no invasiva, la hidratación deliberada y otros varios mecanismos”, precisó López Gatell.
Agregó que estos datos alentadores no deben provocar el relajamiento de las medidas de sana distancia, pues para poder continuar con la apertura de las actividades económicas se debe continuar el lavado de manos, mantenerse a un metro y medio de otras personas y el uso del cubrebocas en espacios públicos. Sun

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

OMS Registra más de 954 mil Decesos por Covid en EL ORBE

* México Llega a 697 mil Casos y 73 mil 493 Muertes.

Las muertes en la pandemia de Covid-19 se elevaron hoy a 954 mil 417, tras registrarse más de 5 mil 300 en la última jornada, y los casos en todo el mundo superaron los 30.6 millones, según los datos que actualiza a diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas 24 horas se volvieron a sobrepasar los 300 mil casos diarios, con más de 312 mil positivos notificados, una cifra similar a la de la jornada anterior, que hasta ahora es la más alta en lo que va de pandemia (316 mil).
América suma más de la mitad de los contagios, con 15.4 millones, y le siguen como regiones más afectadas en cuanto a número de positivos el sur de Asia, con 6 millones, y Europa, con 5.1 millones.
El continente americano también es el que ha registrado más muertes, con más de 527 mil, y en este caso la segunda región más afectada es Europa, con 229 mil, mientras que Asia meridional suma más de 101 mil.
América y Asia registran en las últimas jornadas una media de más de 100 mil casos diarios, mientras que Europa, en rápido aumento, ha notificado cerca de 70 mil en los últimos días, más que en los meses de confinamiento, aunque ahora hay menos casos graves.
Los fallecimientos diarios parecen estabilizados por encima de los 3 mil en el continente americano, en torno a los mil 400 en el sur de Asia, y en unos 600 en Europa, cifra bastante estable en el Viejo Continente desde junio pese al rápido aumento actual de casos.
Por países, se mantiene Estados Unidos como al más afectado, con 6.6 millones de casos, y le siguen India (5.4 millones) y Brasil (4.4 millones), en una lista donde Perú, Colombia, México, España y Argentina están entre los diez con más positivos del planeta en términos absolutos.
Los pacientes recuperados en todo el mundo sobrepasan los 22.6 millones, ya casi tres cuartas partes del total, y de los más de 7 millones de casos activos sólo un uno por ciento (61 mil) están en estado grave o crítico.
India, con 5.4 Millones de Casos de Covid-19.
La India cruzó este domingo la barrera de los 5,4 millones de casos de Coronavirus, tras casi dos semanas reportando al menos 90 mil nuevas infecciones cada 24 horas, un ritmo que ha venido en constante aumento y que ha marcado récord globales desde principios de Agosto.
Según los últimos datos del Ministerio de Salud indio, el país confirmó 9 mil 605 nuevas infecciones de la Covid-19 en las últimas 24 horas, elevando el número total desde el inicio de la pandemia a 5 millones 400 mil 619, el 17 % del total de casos en el mundo.
Además, alcanzó los 86 mil 752 muertos, con un incremento hoy de mil 133 fallecimientos, un número relativamente bajo si se considera que tiene una tasa de mortalidad del 1.6 %, por debajo del promedio global.
Los datos de la Universidad Johns Hopkins señalan que esta tasa pone a la India en la posición 20 en el ranking mundial.
Este es el segundo país más afectado del mundo, después de Estados Unidos con 6.7 millones de casos, y su curva de aumento, muy superior a cualquier otra en el mundo, indica que a este ritmo la India podría convertirse en el epicentro de la pandemia para el final de la próxima semana.
El país de mil 350 millones de habitantes sumó 400 mil nuevos casos en solo 96 horas. Sun
México Llega a 697 mil Casos de Covid; hay 73 mil 493 Muertes

México sumó, al corte de este 20 de Septiembre, 73 mil 493 muertes por Covid-19, con 697 mil 663 casos de contagios confirmados de Coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló además que hay 79 mil 155 casos sospechosos, aunque con 809 mil 373 casos negativos acumulados en el país. La cifra de defunciones confirmadas a causa del Sars-Cov2 de este domingo 20 de Septiembre ascendió a 73 mil 493, informó durante la presentación del informe técnico diario el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo-López Gatell Ramírez.
Sin embargo, aseguró que este es un dato alentador es el descenso de la mortalidad en un 60% entre la semana 36 a la 37.
El funcionario refirió que son ya un millón 586 mil 191 de personas estudiadas por posible contagio del Covid-19, de las cuales 697 mil 663 mil han dado positivo y 79 mil 155 permanecen en sospecha.
Así lo señaló el subsecretario López-Gatell, durante la conferencia de prensa de salud, transmitida desde el salón Tesorería en Palacio Nacional, donde aseguró que hay un dato alentador pues de la semana 36 a la 37 la reducción de contagios se redujo en 24% y con respecto a la mortalidad cayó un 60%, es la reducción más grande entre una semana y otra, y que prevalece desde la semana 27.
“Desde la semana 27 ha disminuido la mortalidad (…) es lo que está ocurriendo también en Europa, aunque están en rebrotes, la mortalidad o la letalidad del caso es cada vez menor, esto es resultado de muchos cambios que han ocurrido a los largo de los meses de la epidemia, en el manejo médico de la pandemia, en la oportunidad de detección, en la oportunidad de atención, en la calidad de la atención, en los mecanismo con los que se trata la enfermedad, por ejemplo en el monitoreo temprano, la oxigenación no invasiva, la hidratación deliberada y otros varios mecanismos”, precisó López Gatell.
Agregó que estos datos alentadores no deben provocar el relajamiento de las medidas de sana distancia, pues para poder continuar con la apertura de las actividades económicas se debe continuar el lavado de manos, mantenerse a un metro y medio de otras personas y el uso del cubrebocas en espacios públicos. Sun

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

OMS Registra más de 954 mil Decesos por Covid en EL ORBE

* México Llega a 697 mil Casos y 73 mil 493 Muertes.

Las muertes en la pandemia de Covid-19 se elevaron hoy a 954 mil 417, tras registrarse más de 5 mil 300 en la última jornada, y los casos en todo el mundo superaron los 30.6 millones, según los datos que actualiza a diario de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas 24 horas se volvieron a sobrepasar los 300 mil casos diarios, con más de 312 mil positivos notificados, una cifra similar a la de la jornada anterior, que hasta ahora es la más alta en lo que va de pandemia (316 mil).
América suma más de la mitad de los contagios, con 15.4 millones, y le siguen como regiones más afectadas en cuanto a número de positivos el sur de Asia, con 6 millones, y Europa, con 5.1 millones.
El continente americano también es el que ha registrado más muertes, con más de 527 mil, y en este caso la segunda región más afectada es Europa, con 229 mil, mientras que Asia meridional suma más de 101 mil.
América y Asia registran en las últimas jornadas una media de más de 100 mil casos diarios, mientras que Europa, en rápido aumento, ha notificado cerca de 70 mil en los últimos días, más que en los meses de confinamiento, aunque ahora hay menos casos graves.
Los fallecimientos diarios parecen estabilizados por encima de los 3 mil en el continente americano, en torno a los mil 400 en el sur de Asia, y en unos 600 en Europa, cifra bastante estable en el Viejo Continente desde junio pese al rápido aumento actual de casos.
Por países, se mantiene Estados Unidos como al más afectado, con 6.6 millones de casos, y le siguen India (5.4 millones) y Brasil (4.4 millones), en una lista donde Perú, Colombia, México, España y Argentina están entre los diez con más positivos del planeta en términos absolutos.
Los pacientes recuperados en todo el mundo sobrepasan los 22.6 millones, ya casi tres cuartas partes del total, y de los más de 7 millones de casos activos sólo un uno por ciento (61 mil) están en estado grave o crítico.
India, con 5.4 Millones de Casos de Covid-19.
La India cruzó este domingo la barrera de los 5,4 millones de casos de Coronavirus, tras casi dos semanas reportando al menos 90 mil nuevas infecciones cada 24 horas, un ritmo que ha venido en constante aumento y que ha marcado récord globales desde principios de Agosto.
Según los últimos datos del Ministerio de Salud indio, el país confirmó 9 mil 605 nuevas infecciones de la Covid-19 en las últimas 24 horas, elevando el número total desde el inicio de la pandemia a 5 millones 400 mil 619, el 17 % del total de casos en el mundo.
Además, alcanzó los 86 mil 752 muertos, con un incremento hoy de mil 133 fallecimientos, un número relativamente bajo si se considera que tiene una tasa de mortalidad del 1.6 %, por debajo del promedio global.
Los datos de la Universidad Johns Hopkins señalan que esta tasa pone a la India en la posición 20 en el ranking mundial.
Este es el segundo país más afectado del mundo, después de Estados Unidos con 6.7 millones de casos, y su curva de aumento, muy superior a cualquier otra en el mundo, indica que a este ritmo la India podría convertirse en el epicentro de la pandemia para el final de la próxima semana.
El país de mil 350 millones de habitantes sumó 400 mil nuevos casos en solo 96 horas. Sun
México Llega a 697 mil Casos de Covid; hay 73 mil 493 Muertes

México sumó, al corte de este 20 de Septiembre, 73 mil 493 muertes por Covid-19, con 697 mil 663 casos de contagios confirmados de Coronavirus, según informaron autoridades de la Secretaría de Salud.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, detalló además que hay 79 mil 155 casos sospechosos, aunque con 809 mil 373 casos negativos acumulados en el país. La cifra de defunciones confirmadas a causa del Sars-Cov2 de este domingo 20 de Septiembre ascendió a 73 mil 493, informó durante la presentación del informe técnico diario el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo-López Gatell Ramírez.
Sin embargo, aseguró que este es un dato alentador es el descenso de la mortalidad en un 60% entre la semana 36 a la 37.
El funcionario refirió que son ya un millón 586 mil 191 de personas estudiadas por posible contagio del Covid-19, de las cuales 697 mil 663 mil han dado positivo y 79 mil 155 permanecen en sospecha.
Así lo señaló el subsecretario López-Gatell, durante la conferencia de prensa de salud, transmitida desde el salón Tesorería en Palacio Nacional, donde aseguró que hay un dato alentador pues de la semana 36 a la 37 la reducción de contagios se redujo en 24% y con respecto a la mortalidad cayó un 60%, es la reducción más grande entre una semana y otra, y que prevalece desde la semana 27.
“Desde la semana 27 ha disminuido la mortalidad (…) es lo que está ocurriendo también en Europa, aunque están en rebrotes, la mortalidad o la letalidad del caso es cada vez menor, esto es resultado de muchos cambios que han ocurrido a los largo de los meses de la epidemia, en el manejo médico de la pandemia, en la oportunidad de detección, en la oportunidad de atención, en la calidad de la atención, en los mecanismo con los que se trata la enfermedad, por ejemplo en el monitoreo temprano, la oxigenación no invasiva, la hidratación deliberada y otros varios mecanismos”, precisó López Gatell.
Agregó que estos datos alentadores no deben provocar el relajamiento de las medidas de sana distancia, pues para poder continuar con la apertura de las actividades económicas se debe continuar el lavado de manos, mantenerse a un metro y medio de otras personas y el uso del cubrebocas en espacios públicos. Sun

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular