sábado, enero 25, 2025
spot_img
InicioPortadaEn México se Incrementan Suicidios de Jóvenes por Crisis Económica, Desempleo...

En México se Incrementan Suicidios de Jóvenes por Crisis Económica, Desempleo o Consumo de Drogas

* LOS SUICIDIOS OCURREN PRINCIPALMENTE EN PERSONAS DE 25 A 40 AÑOS DE EDAD, QUIENES SE EMPIEZAN A AISLAR, A PERMANECER MUCHO TIEMPO EN REDES SOCIALES O NO LE ENCUENTRAN SENTIDO A LA VIDA.

Tapachula, Chiapas; 14 de Abril del 2023.- «La pandemia, la crisis económica y humanitaria; el tema migratorio que genera desánimo, entre otros factores, han influido para que se registre un incremento del 5 por ciento en los suicidios en la región, en comparación de lo ocurrido el año pasado, principalmente entre los jóvenes y niños”.
Lo anterior fue dado a conocer a rotativo EL ORBE, el psicólogo Luis Enrique González, del Centro de Intervención y Capacitación para el Desarrollo Humano, quien manifestó que hay otras causas como que la economía no levanta; el encarecimiento desmedido de los productos; que la población no encuentra trabajo, ya no hay fácil acceso a los servicios y los costos de las rentas.
De acuerdo a un estudio del INEGI, en el año 2020 el número aproximado de personas que fallecieron por causa de suicidio en el país era de 7 mil 800, dijo.
Esa situación se daba de septiembre a diciembre y a veces hasta enero. Sin embargo, eso se ha movido y hoy en día se ha visto un incremento en los servicios de llamadas de urgencia donde informan que un familiar está intentando suicidarse.
Los suicidios se están dando en personas con edad de entre 25 y 40 años de edad, detalló, en este caso se incluyen dos generaciones: primero, los jóvenes que salen de la universidad y no encuentran trabajo, y en segundo lugar, los adultos que están perdiendo empleos, o ya no están encontrando un sentido nuevo a lo que están viviendo.
Detalló que la pandemia complicó la situación laboral y sus ingresos bajaron, lo que propicia que los jóvenes tengan deudas, empiecen a estar aislados, empiezan a permanecer más de cuatro horas en las redes sociales, dejan de comer y empiezan a comentar que no tiene sentido la vida.
En el caso de los adultos, que los suicidios se dan por las presiones laborales o económicas al no poder tener un incentivo para la compra de sus cosas, las deudas y el consumo de alcohol o drogas, que hace que las personas se vuelvan vulnerables. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Accidente en Tapachula deja daños materiales

Tapachula, Chiapas. La mañana de este sábado, cerca de las 10:00 horas, se registró un accidente vial en la carretera Costera, a la altura...

AMEXME Celebra a Periodistas

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Tapachula, que preside la licenciada Patricia Cárdenas, ofreció un especial desayuno para celebrar a los periodistas...

PRESENTAN CANDIDATAS A REINA DE LA EXPO FERIA TAPACHULA 2025.

Tapachula, Chiapas 24 enero 2025 COMUNICADO NO. 003 • Once jovencitas del municipio buscan convertirse en la soberana de la feria ganadera, agrícola, comercial y empresarial más...

MAS Popular