* Piden Protección del Gobierno Federal.
Tapachula, Chiapas 5 de Abril del 2024.- Activistas y defensores de los derechos humanos denunciaron en rueda de prensa, presuntas amenazas de parte del crimen organizado hacia las familias migrantes que en este momento recorren la carretera costera en Chiapas en la caravana denominada “viacrucis”, la cual partió desde el pasado 25 de Marzo de la ciudad de Tapachula y llegó a Pijijiapan el jueves.
Lo anterior fue dado a conocer por Luis García Villagrán quien explicó que los migrantes amenazados se comunicaron con él vía telefónico, y le hicieron llegar un audio en donde presuntamente son amenazados por miembros del crimen organizado en el municipio costeño de Pijijiapan.
Acompañado del padre Heyman Vazquez Medina, fueron enfáticos al responsabilizar a las autoridades del Instituto Nacional de Migración y a la federación, de lo que pueda pasar a los extranjeros, ya que en dicha caravana también viajan mujeres y niños de diversas nacionalidades.
Los activistas aseguraron que el grupo que ya recorrió un promedio de 160 kilómetros caminando, exponiéndose a las alturas temperaturas de la temporada, está conformada por casi 2 mil 700 extranjeros quienes ya están muy cansados y lastimados de los pies, debido a las inclemencias del tiempo.
Y es que aseguraron que los migrantes prefieren caminar desde que sale el sol hasta que cae, para evitar transitar por las noches o en la madrugada, ya que son objeto de asaltos de la delincuencia común y organizada. Por lo que caminar en horas del día les da más confianza y se sienten más seguros.
Los activistas reprocharon el nulo apoyo del Gobierno Federal para estas familias, quienes no han recibido ningún apoyo de parte de las autoridades, en donde la principal estrategia que sigue el gobierno para intentar retener a los extranjeros en Chiapas, es “cansarlos”, evitando que sean transportados al centro o el norte del país. Por eso los hacen caminar, para cansarlos.
Señalaron que en todos los municipios de la región de la costa de Chiapas, se puede observar a familias migrantes caminando o descansando en las principales cabeceras municipales.
Heyman Vázquez también advirtió de a las autoridades de posibles secuestros a los migrantes. Haciendo énfasis en que hay muchos casos en donde él ha platicado con familiares de algunas víctimas, sin embargo son casos que no se atienden, ni se investigan.
De igual forma Luis Villagran denunció en el marco de esta rueda de prensa que en esta frontera sur hay dos tipos de migrantes, el migrante pobre, el que no tiene dinero para pagar y camina cientos de kilómetros exponiéndose a todo tipo de peligros. Y el migrante que tiene dinero, al que hasta en avión viaja hacia el centro o norte del país. Lo cual explicó ha sido denunciado hasta por los mismos migrantes, sin embargo no se investiga por parte de las autoridades.
Finalmente hicieron un enérgico llamado al gobierno federal para que les de protección a los miembros de la caravana “viacrucis migrante”, la cual ya salió de Pijijiapan con rumbo a Tonalá. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.