sábado, julio 5, 2025
spot_img
InicioPortadaPronostican Lluvias Intensas en Chiapas por Huracán Bárbara

Pronostican Lluvias Intensas en Chiapas por Huracán Bárbara

Lluvias Provocan Derrumbes y Caída de Árboles en la Región de la Sierra
****
La Conagua Prevé la Formación de dos Ciclones más en Costas del Pacífico

*PROTECCIÓN CIVIL HABILITA 516 REFUGIOS TEMPORALES EN DIVERSAS REGIONES EN LA ENTIDAD; SE ESPERAN TEMPORAL, VIENTOS FUERTES Y OLEAJE ELEVADO EN LA COSTA Y SOCONUSCO.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de junio 2025. El Sistema Estatal de Protección Civil informó que se mantienen los pronósticos para la presencia de lluvias muy fuertes a intensas, así como vientos fuertes y oleaje en las costas de Chiapas, por lo que se exhorta a la población a continuar con medidas de autoprotección en caso de emergencias.

En las próximas horas podrían presentarse lluvias fuertes y posibles descargas eléctricas principalmente en las regiones: Altos, Metropolitana, Frailesca, Istmo-Costa, Sierra y Soconusco, por lo que es necesario mantenerse atentos a las indicaciones y recomendaciones de Protección Civil.
En caso de alguna emergencia, el Sistema Estatal de Protección Civil tiene preparados 516 refugios temporales con capacidad de atención para más de 36 mil familias, es decir, 139 mil personas aproximadamente.
A la población en general se le hacen las siguientes recomendaciones en caso de lluvias: Extreme precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre; si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desaloje inmediatamente; no transite por zonas inundadas, no intente cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas porque puede ser arrastrado por el agua, no cruce puentes si el agua lo pasa por encima.
En caso de vientos fuertes, se exhorta a: poner especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico; extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, así como en vados y puentes serranos y zonas urbanas; las ráfagas de viento pueden arrastrar o convertir objetos en proyectiles, busque refugio en casas y edificios de construcción sólida, en su domicilio evite permanecer en habitaciones enfrentadas a la dirección de donde sopla el viento que tenga ventanales y permanezca alejado de las ventanas.
En caso de oleaje: extremar precauciones a la navegación por la presencia de oleaje elevado, así como la realización de actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas.
De igual forma el Sistema Estatal de Protección Civil informa que el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) sigue trabajando en las atenciones a la ciudadanía por las lluvias presentadas este martes en la capital chiapaneca y se continúa atendiendo levantamientos de árboles caídos en diversos puntos de la capital.
En tanto, los municipios donde se centró la atención este martes fueron: Pijijiapan, donde el cauce del río tuvo un desplazamiento; San Cristóbal de Las Casas, por los fuertes vientos; Tonalá y Huehuetán para limpieza de algunos tramos carreteros.
Se mantiene la vigilancia y el monitoreo de las condiciones del clima para la salvaguarda y protección de la vida y la seguridad de las y los chiapanecos. Boletín Oficial
FUERTES LLUVIAS DEJAN SIN LUZ
A POBLADORES DE LA SIERRA
Motozintla, Chiapas, 11 de junio de 2025.- Árboles caídos, postes de luz derribados y una serie de derrumbes en el tramo carretero Huixtla-Motozintla, donde varios vecinos del lugar se quedaron a oscuras mientras que automovilistas se vieron afectados por los deslaves que en la mayoría de los casos, tuvo que ser suspendido el tránsito vehicular mientras que los propios colonos afectados hacían los trabajos de limpieza de la carretera.
Las fuertes lluvias saturan el suelo, causando deslizamientos y derrumbes, especialmente en las laderas de los cerros y en áreas con terrenos accidentados.
Estos hechos han sido reportados a las secretarías de Protección Civil de cada sector correspondiente, dentro de los municipios de Tuzantán y Motozintla, para que brinden la atención oportuna y puedan evitarse problemas mayores. EL ORBE/Martha Guillén
Prevén Formación de dos Nuevos Ciclones
La temporada de huracanes este 2025 ha sido intensa y ya se ha formado el primer huracán siendo Bárbara quien evolucionó a categoría 1 durante la primera quincena del mes de junio. Sin embargo, su avance lo está alejando de las costas mexicanas y se ha degradado a tormenta tropical.
No obstante, la Comisión Nacional del Agua mantiene vigilancia constante sobre los fenómenos meteorológicos que se están formando en el Pacífico y según el informe más reciente de las autoridades, hay dos zonas de baja presión en el área los cuales tienen altas probabilidades de desarrollo ciclónico.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En operativo de seguridad detienen a masculino con vehículo con reporte de robo en Huixtla

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación...

INAUGURACIÓN DE LA CENTRAL DE CICLO COMBINADO EN VILLA DE REYES, SAN LUIS POTOSÍ

“EL DESARROLLO ENERGÉTICO DE LA NACIÓN DESCANSA EN CFE”: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM INAUGURA CENTRAL DE CICLO COMBINADO EN SAN LUIS POTOSÍ * La obra tuvo...

ATENTO AVISO

El Ayuntamiento de Tapachula informa a la población que debido a las obras que se realizan en la red de agua potable y drenaje...

MAS Popular