sábado, abril 19, 2025
spot_img
InicioPortadaSequía Afectó a los Árboles Frutales que no Tienen Sistema de Riego

Sequía Afectó a los Árboles Frutales que no Tienen Sistema de Riego

* PRODUCTORES AGRÍCOLAS SE VEN OBLIGADOS A INSTALAR SISTEMAS DE RIEGO, SIN EMBARGO, LA MAYORIA DE ELLOS TIENEN QUE BUSCAR RECURSOS A TRAVÉS DE CRÉDITOS.

Metapa de Domínguez, Chiapas; 4 de Mayo del 2024.- La falta de lluvias en los primeros días del mes de Mayo, está obligando a productores agrícolas a buscar apoyo técnico para la instalación de sistemas de riesgo, los cuales varían en precios, sobre todo para parcelas de árboles frutales.
El problema es que la gran mayoría de los productores se encuentran descapitalizados, no tienen recursos económicos, porque lo que también se ven en la necesidad de buscar recursos a través de créditos.
Lo anterior fue dado a conocer por el técnico en Sistemas de Riego Agrícola, Samuel Yoqui López, quien explicó que en años anteriores siempre ya se tenía presencia de lluvias en los primeros días de mayo, y eran constantes, por lo que en algunas zonas frescas como Tuxtla Chico no se necesitaba de sistemas de riego.
Sin embargo, en la actualidad y con el cambio climático, ya hay afectaciones en plantaciones de árboles frutales, y está obligando a los productores de rambután, mango, mangostán, cacao, papaya, guanábana, plátano, entre otros, a buscar apoyo técnico para la instalación de sistemas de riego, los cuales van variando en precios.
Cuestionado sobre los costos y la inversión que tiene que realizar un agricultor para poder instalar un sistema de riego, Yoqui López refirió que los precios son variados y van dependiendo de la calidad y la cantidad de terreno que se pretende tecnificar.
Para una hectárea de árboles frutales de los que comúnmente se siembran en esta zona fronteriza, como rambután, mangostán, o mango, ronda en los 50 mil Pesos, refirió, lo cual incluye tubería, mangueras, micros, llaves de paso, una bomba sumergible de dos caballos, y la mano de obra para la instalación.
Agregó que el cambio climático es una realidad, en donde ahora las sequías cada vez son más prolongadas, además del intenso calor que ahora se tiene en esta región.
Reconoció que las áreas más afectadas son las zonas más bajas, cerca de la Costa, por lo que los productores agrícolas se están viendo obligados a instalar sistemas de riego, de lo contrario sus plantaciones se secan, ya que las lluvias se normalizan hasta el mes de junio. EL ORBE/ Ernesto L. Quinteros.

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Menor de 15 años se quita la vida en el poblado Juan Sabines Gutiérrez

menor de 15 años se quita la vida en el poblado Juan Sabines Gutiérrez Tapachula, Chiapas a 18 de abril 2025.- HTC Una profunda...

Fuerte choque deja cuatro lesionados en Tapachula

Tapachula, Chiapas a 18 de abril 2025.- Un aparatoso accidente vehicular se registró durante los primeros minutos de este viernes, alrededor de la 1:45...

Incendio en local de videojuegos moviliza a cuerpos de emergencia en Tapachula

La noche de este jueves se registró un incendio en un local de videojuegos ubicado en las inmediaciones de la Central Norte, cerca del...

MAS Popular