martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalAprueban Modificar Frontera con Chiapas Para Recuperar Territorio de Los...

Aprueban Modificar Frontera con Chiapas Para Recuperar Territorio de Los Chimalapas

* Congreso de Oaxaca. Regresarán 162 mil Hectáreas de Selva.

Oaxaca de Juárez.– La 65 Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó una reforma al artículo 28 de la Constitución local en la que se modifican los límites del estado, en lo referente a la frontera con el estado de Chiapas.
Con esta reforma se da cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la controversia constitucional interpuesta por el gobierno de Oaxaca, respecto de los límites entre ambos estados y la posesión de las comunidades de Los Chimalapas de 162 mil hectáreas de selva que por 55 años han invadido pobladores chiapanecos.
Ahora, la línea limítrofe que debe regir entre los estados de Oaxaca y Chiapas partirá de sur a norte e iniciará en la barra de Tonalá, a los 16 grados de latitud norte en dirección noroeste hasta el Cerro del Chilillo, de ahí con dirección noroeste hasta el Cerro de La Jineta y de ahí con rumbo noroeste hasta el Cerro de los Martínez; cada uno con las especificaciones geográficas.
En los transitorios también se autorizó al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, la suscripción del convenio amistoso de límites territoriales entre los estados de Chiapas y Oaxaca respecto a la parte sur del lindero interestatal, a fin de reconocer los límites actuales entre los municipios de San Pedro Tapanatepec y San Francisco del Mar en el estado de Oaxaca y los municipios de Arriaga y Tonalá en Chiapas.
La reforma fue aprobada con 34 votos a favor, luego de las protestas de habitantes de las comunidades de Los Chimalapas, habitadas por la nación zoque, considerados los “defensores de la selva”, por más de cinco décadas de expulsar a invasores de su territorio, incluidos talamantes y ganaderos de Chiapas.
En dichas protestas recientes, los pobladores zoques incluso retuvieron por varias horas al secretario de Gobierno, Jesús Romero López, bajo la figura de “arraigo indígena”, para exigir a la administración de Salomón Jara Cruz el cumplimiento de la sentencia de la SCJN emitida en marzo de 2022.
Fue tras estas acciones de presión que se concretó la visita de los legisladores oaxaqueños a Los Chimalapas, la promesa de que se reformaría la Constitución para modificar la frontera con Chiapas y la próxima visita del gobernador a estas comunidades de la zona oriente del Istmo de Tehuantepec.
Este lunes EL UNIVERSAL publicó que los pobladores zoques se dicen listos para hacer labores de brecheo y colocar mojoneras para delimitar la nueva frontera entes ambas entidades, aún sin contar con el respaldo de gobierno. Lo anterior representa riesgo de agresiones y violencia dado que actualmente existen 12 ejidos chiapanecos en este territorio.
En esa zona que desde hace 55 años ha sufrido invasiones están los ejidos Flor de Chiapas, Ramón Escobar Balboa, Rodulfo Figueroa (Belisario Domínguez), Gustavo Díaz Ordaz, además de Cal y Mayor y Cannán, cuyo proceso de nulidad ya está radicado en el Tribunal Unitario Agrario (TUA), de Tuxtepec. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

• El detenido, presuntamente es miembro del autodenominado Cartel de Chiapas y Guatemala La Fiscalía General del Estado ejecutó orden de aprehensión, vía reclusión, en contra...

MAS Popular