Tapachula, Chiapas; 1 de Junio.- El estar mucho tiempo frente a una computadora o atendiendo un celular, trae como consecuencia la pérdida de la vista, entre otros problemas, advirtió el optometrista Juan Vázquez.
En entrevista para EL ORBE, afirmó que durante los exámenes de la vista que han hecho en últimas fechas, se han encontrado con problemas de cataratas, glaucoma, desprendimientos de retina y ceguera, principalmente estos dos últimos.
Explicó que de los pacientes que se presentan la revisión médica a los consultorios, ahora esos dos problemas son los más comunes que han encontrado, sobre todo en los niños, “debido a que éstos son proclives a estar más tiempo con un celular o ante una computadora”.
Insistió que los menores de edad son los más afectados de la vista actualmente, quizá porque utilizan computadoras para las escuelas, y luego para hacer las tareas o bien para asuntos de investigación y de entretenimiento.
“Y a todo ello habría que agregar el tiempo que pasan muchos de ellos frente a un televisor, que también les afecta”, abundó.
Por lo mismo, recomendó a que los papás lleven a sus hijos a una valoración de la vista, con el propósito de que se les detecte a tiempo cualquier problema visual, y poder ser atendidos antes de que el problema crezca.
Así también, a estar pendientes de las horas que pasan sus hijos en el uso de dichos aparatos, en especial aquellos entre las edades de 6 a 10 años, pues es donde más afectaciones se han presentado. EL ORBE / Nelson Bautista
Detectan Ceguera en Niños por el uso de la Tecnología
Detectan Ceguera en Niños por el uso de la Tecnología
Tapachula, Chiapas; 1 de Junio.- El estar mucho tiempo frente a una computadora o atendiendo un celular, trae como consecuencia la pérdida de la vista, entre otros problemas, advirtió el optometrista Juan Vázquez.
En entrevista para EL ORBE, afirmó que durante los exámenes de la vista que han hecho en últimas fechas, se han encontrado con problemas de cataratas, glaucoma, desprendimientos de retina y ceguera, principalmente estos dos últimos.
Explicó que de los pacientes que se presentan la revisión médica a los consultorios, ahora esos dos problemas son los más comunes que han encontrado, sobre todo en los niños, “debido a que éstos son proclives a estar más tiempo con un celular o ante una computadora”.
Insistió que los menores de edad son los más afectados de la vista actualmente, quizá porque utilizan computadoras para las escuelas, y luego para hacer las tareas o bien para asuntos de investigación y de entretenimiento.
“Y a todo ello habría que agregar el tiempo que pasan muchos de ellos frente a un televisor, que también les afecta”, abundó.
Por lo mismo, recomendó a que los papás lleven a sus hijos a una valoración de la vista, con el propósito de que se les detecte a tiempo cualquier problema visual, y poder ser atendidos antes de que el problema crezca.
Así también, a estar pendientes de las horas que pasan sus hijos en el uso de dichos aparatos, en especial aquellos entre las edades de 6 a 10 años, pues es donde más afectaciones se han presentado. EL ORBE / Nelson Bautista
Detectan Ceguera en Niños por el uso de la Tecnología
Tapachula, Chiapas; 1 de Junio.- El estar mucho tiempo frente a una computadora o atendiendo un celular, trae como consecuencia la pérdida de la vista, entre otros problemas, advirtió el optometrista Juan Vázquez.
En entrevista para EL ORBE, afirmó que durante los exámenes de la vista que han hecho en últimas fechas, se han encontrado con problemas de cataratas, glaucoma, desprendimientos de retina y ceguera, principalmente estos dos últimos.
Explicó que de los pacientes que se presentan la revisión médica a los consultorios, ahora esos dos problemas son los más comunes que han encontrado, sobre todo en los niños, “debido a que éstos son proclives a estar más tiempo con un celular o ante una computadora”.
Insistió que los menores de edad son los más afectados de la vista actualmente, quizá porque utilizan computadoras para las escuelas, y luego para hacer las tareas o bien para asuntos de investigación y de entretenimiento.
“Y a todo ello habría que agregar el tiempo que pasan muchos de ellos frente a un televisor, que también les afecta”, abundó.
Por lo mismo, recomendó a que los papás lleven a sus hijos a una valoración de la vista, con el propósito de que se les detecte a tiempo cualquier problema visual, y poder ser atendidos antes de que el problema crezca.
Así también, a estar pendientes de las horas que pasan sus hijos en el uso de dichos aparatos, en especial aquellos entre las edades de 6 a 10 años, pues es donde más afectaciones se han presentado. EL ORBE / Nelson Bautista